Servir

“No solo de pan vive el hombre” (Mt 4, 4)

“Tener, poder, ganar” son las tentaciones de las personas mayores…
Jesús nos dice otra cosa: “Lo nuestro es servir”
Servir, ser “pan” para el que pasa hambre… ser pan que alimenta, que quita las penas y pone amor

Gracias

LOGO HARA

Logo HARA

Nos sentamos en una postura cómoda, con la espalda recta.

Inspira suavemente. Inspira, 1, 2, 3 ,4 y lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4, y suelta 1, 2 ,3 ,4.
Cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Escuchamos la música y mientras respiramos tranquilamente…

https://www.youtube.com/watch?v=iQDLqRUoJJ8

Ahora, simplemente céntrate en la respiración.
Inspira, 1, 2, 3, 4 y lentamente suelta el aire 1, 2, 3, 4.

(Se repite varias veces)

Vas a relajar algunas partes de tu cuerpo. ¿Estás preparado?

Empieza por la cabeza. Siente cómo tus pensamientos se alejan de ti…
Tu cabeza se vacía de preocupaciones.

Ahora mueve un poquito tus hombros. Suelta tus hombros y deja que se relajen…

Centra la atención en tus brazos. Tensa un poco tus brazos y luego relájalos…

Haz lo mismo con tus piernas. Tensa un poco las piernas y después relájalas…

Haz ahora unas inspiraciones profundas…

(Se deja a los niños escuchando la música.)

Siente todo tu cuerpo relajado y tranquilo.

Somos conscientes de que nuestro cuerpo nos permite hacer un montón de cosas.
Damos gracias por nuestro cuerpo y cada parte de él.

Vas a decirte ahora algo bonito a ti misma, a ti mismo y vas a dar las gracias por la suerte que tienes de tenerte.

Me gusta de mí…

Doy gracias por…

Ahora poco a poco, cada uno a su ritmo, sin prisas, abre los ojos.

Para compartir:
¿Cómo se ha sentido?
¿Por lo que he dado gracias?.

 

 

 

Buenos días, Jesús

Buenos días, Jesús, amigo mío,
gracias porque nos das
el nuevo día para poder compartir
entre todos y para todos.

Porque nos das el sol
que nos alumbra y nos da calor,
el agua que nos refresca y nos lava.

Gracias por los pájaros,
y los animales que nos dan vida.

Gracias porque me permites
compartir el día con mis amigos,
que me ayudan a ser más hijo tuyo.

Gracias por las cosas bellas.
Buenos días, Jesús.

 

Me cuido

LOGO HARA

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?
Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el vientre.
Inspira, 1, 2, 3, 4, lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4 y suelta 1, 2 ,3 ,4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Hoy vas a darte un masaje, vas a cuidarte.

Estás aquí ya, tranquilo, y escuchando la música.

https://www.youtube.com/watch?v=9Q634rbsypE

Vas a juntar las manos, vas a frotarlas despacio.

Lleva ahora las manos a tu barbilla. Sube por el centro de la cara suavemente… hasta la frente y haz pequeños caracoles por ella hasta llegar a las sienes…

Acaricia tus ojos, tu nariz, tu boca… y vuelve a la barbilla.

Sube por el centro de la cara otra vez suavemente… hasta la frente y haz pequeños caracoles por ella hasta llegar a las sienes…

Baja ahora por los lados de tu cara, acariciándola despacito.

Al llegar a la barbilla, vuelve a subir por el centro… y baja por los lados, muy despacio.

Despacito, haz este movimiento varias veces mientras piensas en tu interior:

“Estoy tranquilo, en paz, me cuido y me siento bien”.

Realiza ahora una inspiración profunda y suelta. Inspira y suelta el aire despacio. 1, 2, 3, 4…

(Dejamos un momento en silencio)

Poco a poco, sin prisas, abre los ojos…

Para compartir:

¿Cómo me he sentido?.
¿Qué es lo que más me ha gustado?

 

 

Servir a todos

Jesús, tú me enseñas a servir a los demás.
Ayúdame a ser servicial,
a preocuparme por cada persona que pones a mi lado.

Enséñame a vivir pensando en cómo puede ayudar mejor…
Enséñame a ser generoso y abierto,
a estar siempre dispuesto para echar una mano.

Quiero ser solidario y amar a los demás de verdad,
con gestos, no sólo con palabras.
Ayuda a estar atento para servir a quien está a mi lado.

 

Me fascinaba mirar el cielo por la noche

El pasado sábado, 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Con esta celebración se quiere visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)
Ellas son referentes para que las niñas elijan estos estudios y profesiones.
Una de estas mujeres es la astronauta italiana Samantha Cristoforetti que responde desde la Estación Espacial Internacional a preguntas de algunas niñas, como Inés.