El Espíritu de Jesús nos guiará

Jesús, en el evangelio de este domingo próximo, nos dice que nos enviará al Espíritu Santo.
El Espíritu que Jesús nos envía es su fuerza, que nos guía y acompaña todos los días de nuestra vida.

Jesús a sus discípulos:
– Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena.
(Jn 16, 12)

1-3 Primaria

Vamos a ver un vídeo con una canción de Ayi y Sus Amigos que se llama: “Espíritu Santo”.
Nos habla del Espíritu Santo que es la fuerza de Jesús que nos acompaña:
Es un amigo que siempre está conmigo…
Me da consejos, me acompaña cuando estoy triste…
¡Siempre me acompaña!

 

 

4-6 Primaria

Vamos a escuchar una canción que se titula “Espíritu Santo ven”.
Quizá algunos la habéis escuchado o cantado en la parroquia alguna vez estos días pasados.
Le pedimos al Espíritu que venga y nos acompañe y guíe hoy y toda nuestra vida…

 

 

Mis manos te pueden cuidar

LOGO HARA

MODALIDAD:    Masaje de manos

MÚSICA              Memorias de África

Hoy vamos a hacer un masaje de manos por parejas.

(Organizamos a los niños por parejas, sentándose uno en frente a otro).

DAMOS SENTIDO a los que vamos a hacer y hacemos MODELAJE:
El masaje es un regalo que nos hacemos.
Tanto quien empieza a dar el masaje como quien lo recibe están en silencio y calmados, ayudándonos por la respiración consciente.

(Hacer un ejemplo rápido de las fases del masaje, con uno de los alumnos que lo recibe, despacio, sin prisa, para que luego las instrucciones se entiendan más fácilmente):
Nos frotamos las manos para calentarlas.
Acercamos nuestras manos a las de nuestro compañero, sin tocarlas, para que note el calor.
Masajeamos las manos del compañero, primero una y luego la otra, con nuestras dos manos, haciendo pequeños círculos desde la muñeca a los dedos.
Barremos sus manos, desplazando nuestras palmas abiertas desde más arriba de la muñeca hasta los dedos.
Bendecimos a nuestro compañero, poniendo nuestras manos encima de las suyas durante unos segundos y pensando algo bueno para él…

Nos preparamos:

Quien recibe el masaje en primer lugar
Cierra los ojos y coloca sus brazos sobre tus rodillas con las palmas hacia arriba para acoger el masaje y espera tranquilamente.
Inspira suavemente para que el aire llene los pulmones.
Inspira en 1, 2, 3, 4,… lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4,… y suelta 1, 2 ,3 ,4.

Quien da el masaje
Durante unos segundos se frota las manos hasta que las note calientes.
Prepara su interior: el deseo de cuidar a tu compañero, de hacerle sentir valioso, querido, de darle tranquilidad…
Tus manos van a “bendecir” a la persona que recibe el masaje.
Cuando te sientas preparado puedes empezar el masaje.

(Vamos guiando el masaje, los tiempos…)

1.- Transmitimos calor a sus manos.
Acerca las palmas de tus manos a las suyas, muy cerca pero sin tocarlas, para que sienta el calor y la cercanía de tus manos.

2.- Masajeamos una mano.
Comienza a masajear y acariciar suavemente, con tus dos manos una de tu compañero, comenzando por la muñeca, la palma de la mano y cada uno de los dedos.
Haz lo mismo luego con la otra mano.

3.- Barremos las manos.
Desliza las palmas de tus manos, tocando las de tu compañero, desde más arriba de la muñeca a la punta de los dedos.
Lo haces varias veces, como si de un barrido se tratara…

4.- Bendecimos sus manos:
Coloca tus manos sobre las de tu compañero, cerrando los ojos, y permanece así deseándole lo mejor y diciendo interiormente: “Cuenta conmigo”.
Poco a poco te vas despidiendo… levantando tus manos y separándolas de las suyas…

(Cambiamos de rol en las parejas. Quien ha dado el masaje lo recibe… Repetimos lo de arriba, desde “Nos preparamos”)

Compartimos:
¿Cómo me he sentido?
¿Qué he descubierto?

 

Gracias, Señor

La gratitud es reconocer y agradecer todo lo bueno que recibimos cada día.
A veces damos por hecho el cariño de nuestra familia y nuestros amigos, la salud o la comida, pero agradecer nos ayuda a valorar lo que tenemos y a ser más felices.
Dar gracias a Jesús por todo lo que nos regala es una forma de vivir con alegría y esperanza, recordando que siempre está a nuestro lado.

Oración:
Gracias, Jesús, por mi familia,
Gracias por mi colegio, por mis amigos.
Gracias por todas las cosas buenas que me das cada día.
Ayúdame a no olvidar nunca darte gracias
y ser feliz con lo que tengo. Amén.

 

Soñemos juntos un futuro mejor

1-3 Primaria

Hoy vamos a escuchar un cuento cortito… después comentaremos qué nos ha gustado más…

«La ardillita generosa»

En lo alto de un gran roble vivía una pequeña ardilla llamada Ana.
Era conocida por su sonrisa y por recolectar muchas bellotas en otoño.
Cuando llegó el invierno, una fuerte tormenta azotó el bosque.
El viento tiró ramas y muchas madrigueras quedaron cubiertas de nieve.
Ana escuchó a sus vecinos pedir ayuda.
Aunque tenía miedo de perder sus provisiones, no dudó: abrió su madriguera, compartió sus bellotas y ayudó a limpiar los caminos.
Al final, todos pasaron el invierno juntos, cantando y agradeciendo la bondad de la ardillita.
Ana descubrió que compartir no le quitaba nada, sino que le llenaba el corazón de alegría.

Para finalizar hacemos esta Oración:
Jesús, quiero ayudar
como tú ayudabas a todos.
Dame un corazón generoso. Amén.

 

4-6 Primaria

Ayer, día 8 de junio se celebró el “Día Mundial de los Océanos”.
Y esta semana, del 9 al 13 de junio, se celebra en Niza (Francia) la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, con el lema: “Sostener lo que nos sostiene”.
Estemos invitados a soñar un futuro mejor entre todos y para todos, cuidando nuestros océanos, aprendiendo a respetar nuestra Madre Tierra.

Disfrutemos ahora de este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=Tcf5gtPtl5c

 

Recibid el Espíritu Santo

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
– Paz a vosotros.
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
– Paz a vosotros.
Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
– Recibid el Espíritu Santo.         (Jn 20,19-23)

Este domingo terminamos el tiempo de Pascua.
Se cumplen 50 días desde que celebramos la Resurrección de Jesús.
Por eso es el domingo de Pentecostés.
Jesús nos deja su Espíritu, su fuerza, su ánimo,… para que sigamos siendo sus seguidores.

Escuchamos la canción “Ven, Espíritu de Dios”, de Ain Karem

 

 

 

Me gusta escuchar…

LOGO HARA

Vamos a compartir unos momentos de tranquilidad juntos.
Vamos a fijarnos en lo que está pasando aquí y ahora.

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?

Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el vientre. Inspira, 1, 2, 3, 4, lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4, y suelta 1, 2 ,3 ,4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Vas a escuchar diferentes sonidos. Presta atención.

Empezamos escuchando el sonido de la flauta:
https://www.youtube.com/watch?v=SngkHbMSu3o
(Ponemos más o menos 2 minutos, dependiendo de la edad. Se deja unos momentos después del sonido).

Ahora inspira otra vez y suelta, inspira y suelta….  (Se dice lentamente)
Nota como entra el aire y sale. Entra y sale…

Escuchamos ahora el sonido de los pájaros, mientras inspiras y espiras:
https://www.youtube.com/watch?v=wl3Mm-KZllo
(Ponemos más o menos 2 minutos.)

Realiza una inspiración profunda y suelta el aire. Inspira y suelta.

Vamos a terminar escuchando con atención plena el sonido de los flauta otra vez.
https://www.youtube.com/watch?v=SngkHbMSu3o
(Ponemos más o menos otros dos minutos. Se deja unos momentos después del sonido).

Ponemos atención otra vez en nuestra respiración.
Inspira y lentamente suelta el aire.

Haz una inspiración profunda y poco a poco, sin prisas, cada uno a su ritmo, abre los ojos…

Compartimos:
¿Qué he sentido al escuchar los sonidos?
¿Cómo me siento ahora?

Sólo para Santa María (Portugalete)

SAL – Mercadillo Solidario

De nuevo SAL organiza un mercadillo solidario el viernes que viene. Ya sabéis que SAL es la ONG del colegio y que también funciona en los otros colegios menesianos, como el de Bilbao, Madrid, Zamora, en Cantabria, Valladolid, en Palencia, La Rioja y en Álava. El mercadillo de este año sirve sobre todo para conseguir algo de dinero para ayudar a gente de Bunia, una ciudad del Congo, un país de África. Allí hay un campo de refugiados inmenso donde donde hay miles de niños y jóvenes como vosotros-as, que no tienen nada que hacer, que vagan por las calles buscando comida o lo que sea y con mucho peligro a causa de la violencia que existe en ese lugar. Si nosotros-as participamos en el mercadillo y compramos alguna cosa, estamos colaborando y dando una ayuda para que SAL pueda construir allí unas aulas en las que esos niños y jóvenes puedan aprender cosas y puedan sentirse seguros todos los días. Así que, animémonos y ayudemos a SAL.

Cuidamos la naturaleza

Cuidamos la naturaleza

Mañana, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
Como mañana es jueves y tendremos Máxima de HARA, recordamos hoy que cuidar la naturaleza es tarea de todos y de cada día.
Cuidamos nuestra Madre Tierra hoy y siempre…

1-3 Primaria

Vemos el vídeo y compartimos qué estamos haciendo nosotros (en casa o en el cole) para cuidar la naturaleza…

4-6 Primaria

Vemos este vídeo y oramos por el planeta, nuestra casa común, con las palabras del Papa Francisco en su carta “Laudato sii”

https://www.youtube.com/watch?v=gE_ALv205GI

 

Amar es compartir

Explicación:
Compartir es una manera hermosa de demostrar amor a las personas que nos rodean.
Cuando damos un poco de lo que tenemos, como juguetes, tiempo o ayuda, hacemos que los demás se sientan felices y queridos.
Jesús nos enseñó que el amor se expresa en acciones sencillas como compartir.
Aunque a veces nos cueste, compartir nos hace crecer en bondad y nos acerca más a Dios y a nuestros amigos.

Oración:
Jesús, tú compartiste el pan con todos.
Ayúdame a compartir con alegría lo que tengo,
para que otros también puedan ser felices.
Que nunca me falte un corazón generoso. Amén.