Mes: octubre 2020
Cambia de canal (resintoniza)
MODALIDAD Visualización Evaluación Hara |
MÚSICA Adele Someone Like You! |
GUIONEn ocasiones nuestra mente se queda atascada en cosas negativas (aquello que hice mal, o la injusticia que cometieron conmigo, o lo que tendré que hacer dentro de un tiempo y me preocupa, o aquella persona que…, no tengo tiempo) , vuelven una y otra vez sin que eso nos sirva para encontrar salida sino para nublarnos los pensamientos en un agotador lío que puede llevarnos a sospechas aún mas negativas (no puedo, no valgo, no me aceptan, me tienen manía, esa persona es… , la vida…). Ideas que apoyadas en algo quizá cierto van agrandándose y desfigurándose en gigantes que no son verdad, pero que realmente pueden paralizarnos.
|
Anotamos¿Reconoces alguna situación en que has necesitado “cambiar de canal”? ¿Hay alguna “verdad profunda” / frase tuya propia de la que estés tan convencido que pueda contrarrestar otras ideas menos auténticas (escríbela y recuerda cómo la aprendiste…)? |
#SoyMenesiano. Ricardo Rubio
Vivo mi ser Menesiano con los jóvenes… estar con ellos me mueve el corazón
Las 20 propuestas de Pau Donés
Ponemos como fondo, con volumen bajo: “Esto que tú me das” https://www.youtube.com/watch?v=hE6CsyWv8Zs
PROYECTAR las propuestas y leer una cada uno…
Estas 20 propuestas de Pau Donés («Jarabe de Palo») han sido la referencia para sus últimos 5 años, desde que le diagnosticaron cáncer en 2015. Son ya parte de su legado, junto con su música.
- Que sepamos vivir el presente.
- Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro.
- Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos.
- Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.
- Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho.
- Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana.
- Que aprendamos a decirnos “te quiero” sin que nos dé vergüenza.
- Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho.
- Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio.
- Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos.
- Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡A la mierda el ego y el orgullo!
- Que nos dejemos de rollos, de chorradas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa’ ná.
- Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.
- Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros.
- Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando.
- Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien.
- Que los cerebros de zafios, hipócritas, memos, mamelucos, corruptos, pesaos, estúpidos, tocapelotas, mentirosos, gilipollas… se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.
- Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.
- Que la vida sea siempre un sueño.
- Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.
Conchita – El Viaje
La razón de El Viaje: «El verano del 2018 me lo pasé en neonatos. Allí aprendí muchas cosas. Casi todas las que realmente son importantes. En este vídeo aparecen algunos de esos muchos grandes luchadores, bebés que nacieron demasiado pronto pero que se agarraron fuerte a la vida y han salido adelante y que, por suerte, pudieron volver a casa con sus padres.
Una noche de verano cuando por fin pude volver a casa, mi bebé no paraba de llorar… me puse a contarle todo lo que había en el mundo mientras paseábamos y se quedó dormido. Pensé que tenía que hacerle una canción contándole todo eso. Y de ahí nació “el viaje”.
Mujeres en la Iglesia
En el “Vídeo del Papa” de octubre, mes misionero, el Papa Francisco llama a promover una mayor integración de los fieles laicos, en especial las mujeres, en instancias de responsabilidad de la Iglesia.
Puedo sanar/te desde lo más profundo de mí
MODALIDAD Visualización «La esfera» Evaluación Hara |
MÚSICA Claro de luna Debussy |
GUIÓNPostura básica. Sigue el recorrido del aire en tu respiración. Primero céntrate en notar como entra por tus fosas nasales. Luego por lo más profundo e interior de tu nariz. Poco a poco quizá puedes llegar a sentir como atraviesa la zona anterior de tu boca hasta llegar a la garganta ya templado. Siente este aire que te llena frío una y otra vez, para salir caliente. Ahora imagina que todo el aire que vas expulsando va conteniéndose en un globo que crece a tu alrededor, se llega a formar una perfecta esfera transparente que te rodea. Obsérvala, tócala,… en ella te sientes cómodo y seguro. Puedes imaginar cómo esta esfera y tu sentado en su interior se eleva y va recorriendo la clase, pasillos, patio…. Va a diferentes lugares que te son familiares. Se encuentra con otras esferas transparentes habitas por gente, personas que conoces porque cada día te toca convivir con ellas. Observa las esferas y los rostros. Con alguna parece que te rozas, chocas… otras parece que se deslizan junto a ti, conectan con tu ritmo… (pausa) Poco a poco vuelves a tu lugar. Te paras y observas de nuevo tu esfera… descubres varios rayones e incluso alguna grieta. Te duele, agobia, preocupa… pero vuelves a caer en la cuenta de tu respiración. Siente tu respiración. Notas cómo de lo más profundo de ti sale un aliento de vida, suavemente soplas sobre cada grieta y vas curándola… Notas como llevas en ti una fuerza que te hace recuperarte, curarte… (pausa) Incluso con tu aliento puedes llegar a acariciar otras esferas y sanar sus heridas. Soplas ese aliento sobre la esfera de compañeros que sientes que pueden necesitarlo. (pausa) Sonríes al ver como tu esfera y las demás van recuperándose y vuelven a ser transparentes y brillantes. Das gracias por ese aliento de vida que nace de lo más profundo de ti. |
AnotamosMe-note: Algo que he percibido como verdad profunda y no quiera olvidar. |
#SoyMenesiano. Juan Cruz Gil
He sido y soy muy feliz siendo Menesiano. ¡Puedes ser Menesiano!
Cambiar el mundo
AIME es una organización de Australia, que promueve un sistema educativo sea más justo e inclusivo para todos. Una educación que saque de la pobreza y pueda romper el ciclo de desigualdad.