La vida se nos puede complicar… hasta el punto de hacernos pensar que no merece la pena, que se acaban las razones pero:
¿Cuál es la tuya?
La vida se nos puede complicar… hasta el punto de hacernos pensar que no merece la pena, que se acaban las razones pero:
¿Cuál es la tuya?
Esta canción nos habla de la María, el grupo nos dice donde si y donde no sienten que está presente ¿qué lugares reconoces? ¿cómo es la Virgen María que nos cuenta el Evangelio?
Dios te salve María, sagrada María,
Señora de nuestro camino llena eres de gracia
llamada entre todas para ser la madre de Dios.
El Señor es contigo y tú eres la sierva dispuesta
a cumplir su misión.
Y bendita tú eres dichosa te llaman a ti la escogida de Dios.
Y bendito es el fruto que crece en tu vientre
el Mesías del pueblo de Dios, al que tanto esperamos que nazca
y que sea nuestro rey.
María he mirado hacia el cielo pensando entre nubes
tu rostro encontrar y al fin te encontré en un establo
entregando la vida a Jesús Salvador.
María he querido sentirte entre tantos milagros
que cuentan de ti y al fin te encontré en mi camino
en la misma vereda que yo tenías tu cuerpo cansado
y un niño en los brazos durmiendo en tu paz.
María mujer que regalas la vida sin fin.
Tú eres santa María eres nuestra Señora
porque haces tan nuestro al Señor.
Eres madre de Dios, eres mi tierna madre
y madre de la humanidad.
Te pedimos que ruegues por todos nosotros heridos por tanto pecar, desde hoy hasta el día final de este peregrinar.
María he buscado tu imagen serena vestida entre mantos de luz
y al fin te encontré dolorosa llorando de pena a los pies de una cruz.
María he querido sentirte entre tantos milagros
que cuentan de ti y al fin te encontré en mi camino
en la misma vereda que yo tenías tu cuerpo cansado
y un niño en los brazos durmiendo en tu paz.
María mujer que regalas la vida sin fin.
Dios te salve María, sagrada María, Señora de nuestro camino.
Observemos este simpático niño, ¿qué hace? ¿cómo se va sintiendo? ¿qué está aprendiendo de la mano de su padre?
Las primeras comunidades cristianas querían explicar cómo vivían la cercanía de Jesús resucitado aún muchos años después de su muerte, por eso redactan este texto que habla de sentirse amados, apoyados, habitados… por una fuerza (Espíritu) que les llena de paz, así cientos de años más tarde podemos vivir su misma experiencia y sentirnos como ese niño jugando con su padre en el tobogán.
«Dijo Jesús a sus discípulos: El que me ama guardará mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos morada en él. […] Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho. La paz os dejo, mi paz os doy…» (Jn 14, 23-29)
El canto del loco dedica esta canción a las mujeres, especialmente a las madres ¿qué quieren agradecerlas? ¿qué valoras más de las madres? (clic en la imagen)
ACABADO EN A (ECDL)
Para conocerme mejor, yo quise irme contigo
porque mandas en el mundo aunque les joda decirlo
tu das vida y nosotros, ¡no!
Si no están cerca al dormir, no nos dormimos
de no ser por ellas casi ni existimos
son valientes y nosotros, ¡no!¡Quiero más!
de todo lo que tu me puedes dar
¡lo quiero para mi!
y se escuchar
estando tanto tiempo junto a ti
¡aprendí a vivir!Piensan todo siempre, nunca en negativo
su presencia hace vernos protegidos
son conscientes y nosotros , ¡no!
si no están cerca al vivir, somos más niños
de no ser por ellas nos extinguimos
son más fuertes y nosotros, ¡no!
Pensando en las madres ¿cómo completarías esta frase: “DE NO SER POR TI…”? Este domingo es el día de la madre, buena oportunidad para que de una forma u otra se lo hagamos saber y también agradezcamos todo lo que hemos recibido de ellas.