Gracias compañer@s

SINTONÍA jun2 – «Camino en la playa»

MODALIDAD Visualización

MÚSICA   Forrest Gump

GUIÓN     Visualización camino de la playa.

Postura básica: Siéntate cómodamente en tu pupitre. Cierra los ojos. Respira profundo, siente como tu estomago se infla (puedes poner la mano sobre el estomago para sentirlo). Siente como aspiras y expiras.

Respira despacio y profundo.  Siente como el aire llena tus pulmones y como sale paulatinamente reduciendo el volumen de tu torso.   La respiración es tu punto focal. Trata de llenar de aire tu estomago. Puedes expirar por la nariz o la boca, siempre despacio, sintiendo tu respiración, estando consciente de cada elemento de tu respiración.

Estoy tumbado con los ojos cerrados….. Me voy alejando de  los ruidos y exigencias cotidianas, comienzo a verme con todo detalle descendiendo por un camino que desemboca en la playa….. Me veo recorriendo el camino….. Hace un día cálido, el sol baña y la sensación es agradable….. La brisa en mi frente me refresca….. Siento como los pies se hunden levemente en la arena caliente y me gusta. Camino despacio. Es una sensación agradable, muy agradable….. Desde aquí puedo mirar al horizonte, veo el azul del mar….. Veo el azul del cielo….. Respiro profundamente. Percibo los olores del mar, de la arena, escucho el sonido del viento al filtrarse entre las hojas de unos árboles cercanos…..

Me tumbo en la arena caliente y me relaja. El sonido del viento entre las hojas me relaja….. El sonido de las olas me relaja….. Siento la relajación y la calma…..  (silencio)

Me incorporo y sentado observo la playa… veo gente aproximarse hacia mi, son rostros conocidos, es la gente que ha estado a mi lado durante este curso. Se acercan, me sonríen y se sientan. Uno por uno veo como se acercan, reconozco su rostro, agradezco su sonrisa y también les sonrío. Algunos saludan amigablemente: un gesto, un abrazo,… un pequeño grupo se va formando a tu alrededor, todos sentados en la arena, disfrutando de la cercanía, de la brisa, conectados por haber vivido diferentes momentos este tiempo…  en silencio disfrutáis del momento. (silencio)

Poco a poco la gente se despide de ti con cariño y agradecimiento. Te quedas solo, te tumbas y de nuevo disfrutas de la brisa… dejas que brote en ti la palabra GRACIAS, por cada persona que ha estado contigo este curso…

Me permito permanecer en este estado unos momentos y me preparo para abandonar el ejercicio….. Regreso a mi clase, y tomo conciencia del estado de relajación en que me encuentro. Me doy cuenta que puedo volver a esta playa interior a relajarme cuando lo desee, igualmente puedo recordar a las personas que han estado conmigo cuando lo necesite.

Abro los ojos y si lo deseo puedo cruzar la mirada, dar la mano o incluso un abrazo (ahora o en otro momento) a personas que he visualizado acercándose en la playa.

Anotamos

Sentimientos, intuiciones que me hablan de certezas vividas con fuerza (ej.: tal amigo confía en mi y se alegra de haber vivido conmigo tal momento…). Nombres de personas por las que siento agradecimiento…

evaluación HARA

BIENVENIDO A CASA

Impresionante anuncio para entender el problema de los refugiados y nuestra postura como europeos. ¿Cómo te hace sentir? ¿Qué les pasa a estas personas?

¿Entiendes los argumentos de los aduaneros? ¿Estás de acuerdo con ellos? ¿Los has usado u oído en alguna ocasión?  ¿Cómo titularías tú el video?

Esto es amor, quien lo probó lo sabe

Marchando un poema, un soneto de Lope de Vega.  Trata de explicar algo complejo, con palabras construye belleza, no es necesario comprender, ojala puedas disfrutarlo:

 

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

 

¿Dé qué está hablando? ¿Coincides en alguna palabra con él?

Venga, vamos, ¡arriba!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1MBCwQrksmE]

¿Recuerdas alguna ocasión en que te sentías “muerto”? Por aburrimiento, soledad, vergüenza, fracaso, pena, cansancio… ¿Y alguna ocasión en que has visto a otra persona así?.  Se pasa realmente mal, no ves la salida, pero aparece una mano e intenta levantarte, sin prisa, y tú te dejas, también sin prisa, te dejas cuando te dejas… no es fácil levantarse, salir de esa “muerte” que nos oprime, ni dejarse levantar cuando uno tiene el regalo de una mano cerca.

Los primeros cristianos sintieron que conocer a Jesús era encontrarse con esa mano, que los ponía en pié, los resucitaba, les sacaba de su “muerte”, por eso escriben este relato, para decirnos que Jesús nos da vida y que nuestra mano puede (y debe) levantar la vida de los demás.

Sólo el amor nos salvará

Tengo tanto miedo de perderte a ti,
vivir así, desconsolada.
Y es que cuando estamos fuera de control
la confusión nos lleva a la nada.
Ven y ves como hay espinas tan difíciles
Algo entre nosotros ya se está poniendo mal
Parecido a una quimera de la oscuridad
Pero…

Sólo el amor nos salvará
Hacerle frente a nuestra adversidad.
Yo no quisiera herirte más
Yo de ti no me quiero alejar
Juntos una eternidad.

Sólo el amor nos salvará
Subir al cielo y nunca regresar
Quiero abrazarte una vez más
Quiero llenarte de felicidad
Y que sea una entrega… entrega total.

Vivo una agonía en desesperación
Con la intención de ganar la batalla.
Y aun estando a punto de desfallecer
Debo creer, crecerme al castigo.
Ven y descubre heridas como espinas
tan difíciles de sanar
Algo entre nosotros ya se está poniendo mal
Parecido a una quimera de la oscuridad
Pero…

Parece que las cosas se complican, todo cae, un desastre… pero algo puede evitarlo ¿qué es? elige una frase en que Malú y Aleks lo expliquen a su modo.

Nos han regalado todo un planeta, cuidémoslo

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jmZybB44Hnc&feature=youtu.be]

¿Cual es el lugar más bello que conoces? ¿Y el animal que más aprecias? ¿Recuerdas algún paisaje o entorno especial?

Pero, ¿Sientes que el planeta es un regalo? ¿Sientes que tienes la responsabilidad de cuidarlo?

Hoy celebramos el día mundial del medio ambiente, todo el planeta unido en una misma preocupación, en un mismo sueño, cuidar el mejor regalo que nos han hecho, la vida.

Sigue intentándolo… y vence al «no puedo».

“No puedo” es la peor frase que se ha escrito o hablado, haciendo más daño que la calumnia o las mentiras. Sobre ella muchos espíritus fuertes se han quebrantado y con ella muchos buenos propósitos mueren. 

Brota, cada mañana, de los labios de quienes no piensan y nos roban del valor que necesitamos durante el día. 
Nueva imagen (16)
Suena en nuestros oídos como una advertencia enviada a tiempo y se ríe cuando tropezamos y caemos por el camino.

“No puedo” es la madre de la iniciativa débil; es quien prolija al terror y al trabajo a medio hacer. 

Debilita los esfuerzos de inteligentes artesanos y hace del que labora un indolente conformista. 

Envenena el alma del hombre con visión, aplasta en su infancia muchos planes. 

Saluda al trabajo honesto con abierto desprecio y se burla de las esperanzas y lo sueños del hombre.

“No puedo” es una frase que nadie debiera pronunciar sin ruborizarse; el pronunciarla debiera ser motivo de vergüenza. 

Diariamente aplasta la ambición y el valor; devasta el propósito del hombre y acorta sus metas. Despréciala con todo tu odio por el error que inculca; rehúsale el alojamiento que busca en tu mente. 

Ármate contra ella como contra una criatura de terror y todo lo que soñamos algún día lo obtendremos.

“No puedo” es la frase que, para la ambición, es un enemigo emboscado que busca destruir nuestra voluntad. Su presa es, para siempre, el hombre con una misión y se inclina tan solo ante el valor, la paciencia y la habilidad. 

Ódiala, con odio profundo y permanente, porque una vez bienvenida, quebrantará a todo hombre, sin importar la meta que esté buscando. Más bien, sigue intentándolo y respóndele a ese demonio diciéndole: “Sí puedo”.

Edgar A. Guest

Milagros de papel

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XA7ObNAd0o8]
– Que se vayan a buscar alojamiento y comida, aquí estamos al descampado…
– Dadles vosotros de comer.
– No tenemos…
El miró al cielo… partió los panes y se los dio para que sirvieran a la gente. TODOS SE SACIARON!!  (Cfr. Lc 9, 11,b-17)

No es necesario complicarse tanto la vida, tan sólo:
* Llevar color a donde vayas…
* Dejarte llevar por la brisa…
* Volar tus sueños y hacer posible lo imposible: sencillos “milagros de papel” que hagan sonreír, para que todos se alimente.

Dios me ama y me cuida

Nueva imagen (53)

“Me quedo dormido como un niño en el seno de la Providencia, y cuando llegue la hora de despertar, diré desde el fondo del corazón a mi buena madre:Aquí estoy, vengo a cumplir tu voluntad.”

(Al Sr. Querret, 10 Abril 1824)