En casa con María 11 mayo: Madre llena de fe
Desde la confianza total en Dios, en sus planes, María vive día a día su «Hágase».
Máxima para Primaria ENLACE
Máxima ESO-BACH
Luis Guitarra. Me abrazo a ti
Desde la confianza total en Dios, en sus planes, María vive día a día su «Hágase».
Luis Guitarra. Me abrazo a ti
Hoy María nos recuerda que el sentido más pleno de la educación menesiana es comprender que educar es vivir al estilo de Jesús, que siendo Dios, no tuvo reparo en compartir nuestra pobreza para enriquecernos a todos. (2 Cor. 8,9)
María, a lo largo de la Historia, ha sido llamada «MADRE DEL BUEN CONSEJO» . Os recuerdo el mejor consejo que nos ha dado: «Haced lo que El os diga». ¿Por qué no aprovechar unos segundos de este día para recordar con cariño las mejores palabras que hemos oído de los que más nos quieren?
Hoy nos alegramos de tener a María como la gran compañera en el camino de nuestra vocación de educadores. ¿Cómo lo haría ella con nuestros alumnos ? Así lo haremos hoy.
Como María aprendamos a ser pacientes… «Una Madre no se cansa de esperar…»
Hoy os invitamos a observar un cuadro tras leer el comentario. Te resultará familiar ya que tiene un emoticono de whatsapp. No es un cuadro sencillo, ¿le conocías? ¿qué sientes al observarlo? ¿qué te sugiere? Que lo disfrutes.
COMENTARIO (El grito – Munch)
El cuadro comienza a gestarse en una tarde de 1892 que el pintor describe así en su diario:
“Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad. […] Me quedé mirando el fiordo, el sol se estaba poniendo. Las nubes se tiñeron de rojo, como la sangre. Sentí como un grito a través de la naturaleza. Me pareció oír un grito. Pinté este cuadro, pinté las nubes como sangre verdadera. Los colores gritaban».
La deformación de la figura llega a un límite desconocido para la época. El hombre situado en primer plano con la boca abierta y las manos tapando los oídos para no escuchar su propio e incontenible grito, que es también el grito de la naturaleza, está reducido a una mísera apariencia ondulante en un paisaje de delirio. Mientras, dos personas pasean ajenas a su sufrimiento, la vida continúa mientras él solo quiere gritar.
(haz click sobre la imagen para ampliar)
evaluación HARA
«María no tuvo más corazón ni más vida que la de Jesús. Una vida y un corazón humanos, pero de Jesús. ¿Podemos nosotros amar y entregarnos como María?
Esta canción es para animarte a permanecer en contacto, animarte a cuidar de la gente de cerca y también de la de lejos.
María nunca contradijo al Señor, sino que, desprendida de su voluntad propia, siempre fue obediente a lo que Dios quería de ella.
Siempre hay luz al final del túnel. Metro Madrid.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
«Es sabido que la sonrisa sincera es manifestación de la felicidad de una persona.
En el rostro de María era habitual ver dibujada una de esas sonrisas perennes.
Verla sonreír es palpar la satisfacción y el gozo de que rebosaba su alma».
Manuel Carrasco – Prisión Esperanza
María, haznos sentir tu mirada de madre, guíanos a tu Hijo, haz que no seamos cristianos de escaparate, sino de los que saben mancharse las manos para construir con tu Hijo Jesús su Reino de amor, de alegría y de paz. (Papa Francisco)