El Dios de la vida

«El Dios de la vida» es una canción de Daniel Poli que nos viene bien para el evangelio de este domingo.
Es del evangelista Lucas y Jesús dice:
“Dios no es Dios de muertos sino de vivos, porque para él todos están vivos”.

Escuchamos la canción y nos fijamos en la letra… sobre todo cuando dice:

Y anunciamos esta buena noticia,
hemos sido salvados,
por el Dios de la vida.

En el medio de la noche,
encendemos una luz,
en el nombre de Jesús.

Pongo atención…

LOGO HARA

Logo HARA

Vamos a compartir unos momentos especiales de tranquilidad juntos.
Vamos a fijarnos en lo que está pasando en cada momento, especialmente en los sonidos.
Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?

Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el vientre.
Inspira, 1, 2, 3, 4 y lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4, y suelta 1, 2 ,3 ,4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Escucha mi voz mientras hacemos un viaje imaginario, poniendo la atención en lo que vamos a oír.

Empezamos escuchando el sonido de los cuencos tibetanos.

(Solo ponemos unos 70 segundos o 1 minuto. Dejamos un momento de silencio después del sonido de los cuencos).

https://www.youtube.com/watch?v=qt-Zh1QV0wg

Ahora inspira otra vez y suelta, inspira y suelta, despacio…

Ahora podrás oír otro sonido. Simplemente dale un nombre al sonido, piensa en qué estás escuchando.

(Ponemos el sonido fuente de agua de bambú. Solo ponemos unos 70 segundos o 1 minuto).

https://www.youtube.com/watch?v=4VZhbtPiPG4

Cuando oigas un sonido, ponle un nombre en tu mente.

Ahora pon atención en tu respiración. Nota como entra el aire y sale, entra y sale…

Vamos a terminar escuchando con atención plena el sonido de los cuencos tibetanos otra vez.

https://www.youtube.com/watch?v=qt-Zh1QV0wg

(Se deja un momento de silencio después del sonido).

Ahora, poco a poco, cada uno a su ritmo abre los ojos…

Para compartir:
¿Qué he sentido?
¿Cómo me siento ahora?

 

 

No mires a otro lado

El 4 de noviembre es el “Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela”.
Este año el lema de esa jornada es: «No mires para otro lado, actúa».
Uno de cada tres estudiantes ha sufrido acoso escolar.
Educadores, niños y niñas, jóvenes,… tenemos que colaborar para que todos se sientan seguros en sus escuelas y sean felices.

 

Jesús cuenta con cada uno de nosotros

1-3 Primaria

El evangelio de este domingo nos habla de Zaqueo, un recaudador de impuestos, que era muy rico.
Zaqueo no trataba bien a la gente, pero Jesús se fija en él…

4-6 de Primaria

 Queremos cerrar las máximas de este mes de octubre, mes misionero, mes del DOMUND, con este video que un Hermano Menesiano que está desde hace muchos años en Indonesia.
Es el Hermano Miguel Ángel Villacé, que nos habla desde la casa de la comunidad, el colegio de Primaria “SDK LaMennais” de Larantuka y los talleres para adultos.

 

Un momento feliz…

LOGO HARA

Logo HARA

Nos sentamos en una postura cómoda, con la espalda recta.
Inspira suavemente. Inspira en 1, 2, 3, 4. Lentamente suelta en 1, 2, 3, 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3, 4, y suelta 1, 2 ,3 ,4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

En este momento que estáis aquí respirando y en paz, cada uno de vosotros va a recordar un momento feliz que haya vivido.
Recuerda dónde fue, con quién estabas, que sucedió, qué sentiste en aquel momento,…

https://m.youtube.com/watch?v=gYcn6LD1S7s

(Se deja un rato de silencio con música)

Al cabo de unos segundos, se dice:
Recuerda ese momento y deja que te invada ahora la misma felicidad que sentiste entonces.

(Dejamos más tiempo con la música)

Da gracias ahora por ese momento y todos los regalos que la vida te hace cada día.

Haz una inspiración profunda y poco a poco, a tu ritmo, abre los ojos.

Para compartir:
¿Qué momento feliz he recordado?
¿Cómo me he sentido?

¿Qué mundo queremos?

Ayer, día 24 de octubre, también era el Día Mundial de Naciones Unidas, que se celebra desde 1948.
En el inicio 51 países firmaron la Carta de las Naciones Unidas y hoy son 193 los que forman la ONU.
Entre todos se trabaja por la paz en el mundo, para que se respeten los derechos humanos, para ayudar a los países que más lo necesitan…
En el video que vamos a ver recoge algunas de las fotografías que mucha gente envió para la exposición:
#ElMundoQueQueremos- #TheWorldWeWant

 

Entre todos es posible

El 24 de octubre es el Día Internacional contra el Cambio Climático.
Todos podemos colaborar para que nuestra casa común, nuestra Tierra, siga siendo un planeta habitable.
Pequeños gestos de cada día ayudan para ello: bajar un poco a calefacción o el aire acondicionado, no dejar luces dadas en casa o en el cole, separar y reciclar las cosas que ya no nos sirven…

1-3 Primaria

4-6 Primaria

https://www.youtube.com/watch?v=ErotyjnaXi0

Dios mira con otros ojos

Jesús, en el Evangelio de este domingo, nos cuenta una parábola.
Habla de un fariseo. Los fariseos eran cumplidores de la ley y se creían superiores a los demás.
También de un publicano. Los publicanos eran personas mal vistas porque cobraban impuestos y estafaban a la gente.
¿A quién mira Dios con más cariño?