NADIE ES COMPARABLE a quien te quiere después de perdonarte

(Máxima propuesta por una alumna de secundaria)

Entre nosotros, incluso con la gente a la que más queremos, podemos cometer errores. Errores involuntarios, malentendidos o errores conscientes. Errores que nacen del despiste o que nacen del egoísmo. A veces hacemos las cosas mal y eso hace daño a los demás, incluso nos hace daño a nosotros mismos ya que saca lo peor que cada uno llevamos.

Reconocer el error, luchar por recuperar la confianza, asumir el compromiso de arreglar los “destrozos” hechos. Hablar las cosas para que se solucionen, para aprender a hacer las cosas bien,… sencillamente porque te aprecio y necesito tu perdón.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=B-WGNn2eCc0&feature=em-upload_owner]

Me-Note ¿Recuerdas alguna ocasión en que se rompió o tambaleó la relación con alguna persona importante para ti (amigos, familia…)? ¿Se solucionaron las cosas? ¿Cómo?

ANTES DE MORIR… VIVE

El siguiente texto se atribuye a William Shakespeare: 

Siempre me siento feliz, ¿ sabes por qué ? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece. Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas «NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA». Por eso disfruta la vida porque es muy corta, por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe, Antes de discutir .  .  .  . Respira. Antes de hablar .  .  .  . Escucha. Antes de criticar .  .  .  . Examínate Antes de escribir.  .  .  . PiensaAntes de h erir .  .  .  . Siente Antes de rendirte .  .  .  . Intenta Antes de morir .  .  .  .  .  .  . VIVE . . ! !    La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir, con los defectos de los demás y admirar sus cualidades. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas.

Sé un «conejílope»

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=XL4Sp1xT1Fk]

¿Qué te sugiere esta animación «infantil»? ¿Qué piensas de los “espectadores” que primero aplauden y luego se ríen de él y luego…?

¿Te has sentido alguna vez “esquilado”? ¿Cómo han reaccionado los demás al saberlo?

¿Qué pensaba nuestra protagonista al verse pelada? ¿Qué le hizo descubrir el “conejílope”?

→ ¿Reconoces “conejílopes” en tu vida? personas que te animan en las dificultades y te hacen ver las dificultades como nuevas oportunidades. Personas que te ayudan a sacar lo mejor que llevas en ti. Y tu mismo, ¿eres así con alguien?.

SAME LOVE

Máxima propuesta por un alumno, plantea un tema polémico como una manera de amar.

Al ser preguntado el papa Francisco respondía “Si una persona es gay y busca a Dios ¿Quién soy yo para juzgarla?”

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=2_BcJptmZJI]

El vídeo y la letra son muy importantes:
Escuchamos parte del video y podemos leer la traducción un poco “artificial” del rap:

 LETRA

Cuando estaba en el tercer grado que pensé que era gay
Porque yo sabía dibujar, mi tío era, y me encerré en mi habitación inmediatamente
Le dije a mi mamá lágrimas corriendo por mi cara
Ella es como «Ben que has amado desde antes de que las niñas pre-k tropezar»
Sí, supongo que ella tenía razón, ¿no es así?
Manojo de estereotipos todo en mi cabeza.
Recuerdo haber hecho los cálculos como, «Sí, yo soy bueno en la liga de béisbol»
Una idea preconcebida de lo que significaba todo aquello
Para los que le gusta el mismo sexo
Tenía las características
Los conservadores de derecha creen que es una decisión
Y que se puede curar con un tratamiento y la religión
El hombre hizo la reconexión de una predisposición
Jugando con la muerte, aw nah aquí vamos
América del valiente sigue temiendo lo que no sabemos
Y Dios ama a todos sus hijos, es de alguna manera olvidado
Pero parafraseando un libro escrito hace treinta y quinientos años
No lo sé

(Mary Lambert)
Y yo no puedo cambiar
Aunque he intentado
Incluso si quería
No puedo cambiar
Incluso si trato
Incluso si quería
Mi amor
Mi amor
Mi amor

(Macklemore)
Si yo fuera gay, yo creo que el hip-hop me odia
¿Has leído los comentarios de YouTube últimamente
«Hombre, eso es gay» se cae en el diario
Llegamos a ser tan insensible a lo que estamos diciendo
Una cultura basada en la opresión
Sin embargo, no contamos con la aceptación por ellos
Llamar a los demás haces de leña detrás de las teclas de un tablero de mensajes
Una palabra arraigada en el odio, sin embargo, nuestro género aún lo ignora
Gay es sinónimo con el menor
Es el mismo odio que ha causado las guerras de religión
Sexo al color de la piel, el aspecto de su pigmento
La misma lucha que llevó a la gente a caminar y sentarse outs ins
Es los derechos humanos para todos, no hay diferencia!
Vivir y ser tú mismo
Cuando estaba en la iglesia que me enseñaron algo más
Si usted predica el odio al servicio esas palabras no son ungidos
Esa agua bendita que se sumerja en ha sido envenenado
Cuando todo el mundo es mucho más cómoda que queda sin voz
En lugar de luchar por los seres humanos que han tenido sus derechos robados
Puede que no sea lo mismo, pero eso no es importante
No hay libertad hasta que estemos igual, toda la razón lo apoyo

El amor es paciente
El amor es benigno 

SUDAN DEL SUR «Todos hermanos»

Buenos días, os vamos a presentar el calendario
de este curso 2013-14 de la ONG SAL.

¿Qué aparece en el calendario?…….

Vamos a ver un vídeo (2 minutos) que nos presenta brevemente la creación de Sudán del Sur: VIDEO

Sudán del Sur cuenta con un volumen de población de 8,26 millones de personas. La mayoría de personas viven en áreas rurales (83%) y dependen de la agricultura y de la ganadería (78%).

PRESENCIA DE HERMANOS MENESIANOS: 

sudan sur

Los Hermanos Menesianos están presentes en 9 países de África como puedes ver en el mapa. Hace un año tomaron la decisión de abrir una nueva misión en este país nuevo: SUDÁN DEL SUR (en rosa). El 19 de julio de 2013 llegaron los primeros Hermanos ugandeses a Yambio. Ahora se están dedicando a contactar con las familias y con la población y a preparar las instalaciones materiales necesarias para iniciar su misión. (En la foto vemos la llegada de los hermanos ugandeses a Sudán del Sur.”)

hh en ÁfricaSAL, quiere implicarse este año con esta misión de los Menesianos en Sudán del Sur. Por eso este curso su CALENDARIO lleva la portada de SUDÁN DEL SUR. Y el lema HERMANOS DE TODOS  nos está diciendo que a través de esta acción misionera y solidaria nos hacemos hermanos de este país   nuevo.– SUDÁN

La misericordia deja una huella duradera

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NPSIHVLUKYk]

Había un hombre rico que se vestía lujosamente y daba espléndidos banquetes todos los días. A la puerta de su casa se tendía un mendigo llamado Lázaro, que estaba cubierto de llagas y que hubiera querido llenarse el estómago con lo que caía de la mesa del rico. Hasta los perros se acercaban y le lamían las llagas. Lc 15, 19-21

Un detalle de cariño, un gesto de misericordia, amar al que lo necesita… no cae en vano, no nos deja indiferentes, nos anima, nos hace ver la vida con esperanza, nos lleva a tratar a los demás con el mismo cariño, misericordia, amor.

Recuerda alguna ocasión en que te ayudaron, te trataron con misericordia. ¿Cómo te hizo sentir?

Escucha a tu propio cuerpo

MODALIDAD: Conciencia corporal

MÚSICA  American Beauty

GUIÓN:  Tomar consciencia del cuerpo haciendo un recorrido por el esquema corporal:

Les hablaremos en tono suave y lento, dejando un silencio para percibir y sentir entre frase y frase

  1. Siente el pie derecho y unas raíces que sujetan el pie derecho al suelo.  (música o silencio)
  2. Lleva la atención ahora al pie izquierdo y siente las raíces que sujetan el pie izquierdo al suelo.  (música o silencio)
  3. Siente las rodillas   (música o silencio)
  4. Céntrate en los muslos  (música o silencio)
  5. Nota el equilibrio de fuerza de las dos nalgas sobre las silla si hay alguna con más fuerza que la otra equilíbralas.  (música o silencio)
  6. Siente tu espalda recta   (música o silencio)
  7. Lleva la atención a tu cabeza, siéntela derecha como si un hilo tirara de tu coronilla al techo y tu barbilla fuera ligeramente hacia el pecho.  (música o silencio)
  8. Siente el contacto de las manos sobre las piernas.  (música o silencio)

 

Anotamos

¿Te ha resultado fácil? ¿Sueles “escuchar” a tu propio cuerpo? Cuando tiene hambre, sueño, algún dolor…

EVALUACIÓN