DESCUBRE TU CHISPA INTERIOR.


Quemamos nuestra vida persiguiendo lo fútil, lo perecedero, lo aparente, todo aquello a lo que nos llevan impulsos que no conocemos ni somos capaces de controlar.  Como en un sueño, no vivimos…  Somos vividos.

Más nos vale volver la mirada hacia nuestro interior

Hay una chispa divina en nuestro interior, esperando a que la descubramos y la hagamos arder, llenando así de luz y amor toda nuestra existencia y la de quienes nos rodean.  Dediquemos unos minutos cada día a profundizar en nuestra alma, a avanzar por el camino de la introspección, la meditación y la contemplación…  Cada paso que demos en esta senda nos estará acercando, un poco más, a nosotros mismos y a nuestro destino, permitiéndonos descubrir que todo lo que nos sucede es un empujón que nos impulsa hacia nuestro lugar en el mundo…  Lugar en el que encontraremos la paz, la dicha y la felicidad.

Porque sólo desde nuestra más auténtica naturaleza, desde el descubrimiento, conocimiento y aceptación de quienes somos, podremos vivir nuestra vida y no la de otro, podremos vivir y no ser vividos.  Nacemos siendo únicos y originales.  Por favor, no muramos siendo una simple copia…  Repleta, eso sí de cosas.

Ser -y no tener- es el objetivo de la existencia.  Sé tú mismo, sé quien puedes y debes ser…  No te contentes con menos, ni aspires a más.

PIDE QUE EL CAMINO SEA LARGO

POEMA DE KAVAFIS (Viaje a Ítaka)

¿Qué nos sugiere este poeta? 

Cuando emprendas tu viaje a Itaca 
pide que el camino sea largo, 
lleno de aventuras, lleno de experiencias. 
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al colérico Poseidón, 
seres tales jamás hallarás en tu camino, 
si tu pensar es elevado, si selecta 
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. 


Ni a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al salvaje Poseidón encontrarás, 
si no los llevas dentro de tu alma, 
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo. 
Que muchas sean las mañanas de verano 
en que llegues -¡con qué placer y alegría!- 
a puertos nunca vistos antes. 
Detente en los emporios de Fenicia 
y hazte con hermosas mercancías, 
nácar y coral, ámbar y ébano 
y toda suerte de perfumes sensuales, 
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas. 
Ve a muchas ciudades egipcias 
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente. 
Llegar allí es tu destino. 
Mas no apresures nunca el viaje. 
Mejor que dure muchos años 
y atracar, viejo ya, en la isla, 
enriquecido de cuanto ganaste en el camino 
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje. 
Sin ella no habrías emprendido el camino. 
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado. 
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, 
entenderás ya qué significan las Itacas.

LO QUE LA VIDA ME DA… un corazón para poder amar

¿Que te sugiere Pablo Alborán con esta canción?

¿Crees que merece la pena “volver a empezar” cuando se ha fallado en algo o a alguien?

Tengo que aprender a conformarme 
con lo que la vida me da, 
dos manos y una voz pa cantarte 
y un corazón para poder amar.

Tengo que dejar de ser cobarde 
y afrontar lo que el miedo me da , 
la oscuridad sin piso de la noche 
el silencio de la amarga soledad..

(estribillo) 
Volver a empezar de cero contigo o sin ti , 
volver a empezar de cero de nuevo estoy aquí.

Se viste el día de colores, 
me levanto lleno de alegría 
y miles de promesas incumplí ya ves 
pero mira sigo estando aquí ,

ya era hora de cambiar de aires 
volverme loco x primera vez 
ya se que algunas cosas hice mal 
pero deja déjalo en mi ayer.

Merece la pena

SEP2 “El camino”

MODALIDAD Visualización
MÚSICA Wait for me
GUIÓN
Prepárate a partir de la “postura básica” (sep1): Colocamos el cuerpo en la silla, respiración…
Esta vez os invito a hacer un viaje con vuestra imaginación, vosotros seréis los protagonistas, yo os propondré pistas para vuestro propio viaje.
Imagina es vas por un camino, es un largo sendero que se adentra en un bosque. Decides seguirle, intuyes que te va a llevar a algún lugar interesante y caminas con ilusión (silencio).
Disfrutas del bosque, sus sonidos, su olor… pero poco a poco el camino se vuelve cada vez más estrecho, más empinado,… incluso se va cerrando y las zarzas lo cubren… decides seguir adelante. Peleas con cada zarza que te cruzas, y vas más despacio,. ¿y si me siento? ¿no será mejor dar la vuelta? Muchas ideas se agolpan en tu cabeza, pero sigues y paso a paso vas cogiendo altura (silencio).
Tu camino se despeja un poco, pero lo que te sorprende ahora es el viento, el frío, la lluvia. El cielo se ha cubierto, y una fuerte tormenta cae sobre ti. Aún así decides seguir adelante. (silencio)
La tormenta ha vuelto oscuro y confuso el bosque, pero gracias al viento llegan a ti unas voces, te diriges a ellas y te encuentras con compañeros que también están caminando afrontando la tormenta. Os alegráis del encuentro y os sentís muy unidos por el mismo reto. Juntos seguís adelante (silencio)
Parece que la tormenta se despeja y que habéis llegado a la parte más alta del la montaña, el bosque queda abajo, en la ladera. Decidís sentaros y eleváis vuestra mirada al horizonte. Se está despejando un paisaje fabuloso, aún estáis empapados por el agua, pero el sol brilla y os sentís sobrecogidos ante el valle que se abre ante vuestros ojos. No ha sido nada fácil, estáis agotados, si… pero sentís que ha merecido la pena. En silencio pero juntos, disfrutáis del descanso, del paisaje, de la calma… (silencio)
Estas contento, sonríes y te sientes lleno de agradecimiento.

Anotamos
¿Quieres apuntar algo de lo que has vivido en este viaje? ¿Cómo te sientes al comienzo de este largo camino del nuevo curso?
EVALUACIÓN

PÁSATE AL OTRO LADO

¿Qué diferencias destacas entre ambos lados? ¿Podrías resumirlas en una palabra?

“El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido” (Lc 14)

¿Qué piensas de esto que dice Jesús? ¿Hoy sirve para algo lo humilde, pequeño, escondido…? ¿Qué lado prefieres, el exitoso y fuerte o el débil y pacífico?

Eres preciosa

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA&feature=player_embedded#at=155]

Cuando eres tú misma, cuando eres auténtica.

La dijeron, la dijeron, la dijeron… a veces es con palabras, a veces con miradas o con silencios. Seas chico o chica, tengas 11, 18 o 40 años:
¿Sientes que tienes que ser diferente para “gustar” a los demás? ¿Te lo hace pasar mal tu físico o tu forma de ser?
Y por otra parte, ¿ayudas a que los demás se sientan cómodos tal como son? ¿haces que se sientan valiosos aunque no sean perfectos?