Jesús sigue con nosotros

Jesús dijo a los apóstoles:
“Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo”.
Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista. (Hechos 1)

Este domingo celebramos la fiesta de la Ascensión.
En las lecturas de la eucaristía nos van a contar cómo fue el acontecimiento en que Jesús despide de sus amigos.
Desapareció de la vista de sus apóstoles, se fue con su Padre Dios.
Pero no les dejó solos… nos prometió que iba a enviarnos al Espíritu Santo, como fuerza para ser sus testigos.
Cada uno de nosotros es testigo de Jesús resucitado, luz y vida para el mundo.

1-3 Primaria

 

4-6 Primaria

 

Librarme de lo que me sobra

LOGO HARA

MÚSICA Pavana

MODALIDAD: VISUALIZACIÓN

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida.
Cerramos los ojos y nos preparamos para hacer las respiraciones.
Inspiramos suavemente. Inspiramos en 1, 2, 3 y 4. Lentamente soltamos en 1, 2, 3 y 4.
Cogemos aire otra vez en 1, 2, 3 y 4 y soltamos en 1, 2 ,3 y 4.
Inspiramos profundamente y soltamos el aire poco a poco.

Ahora nos preparamos para hacer la siguiente visualización:

Imagina que estás en el campo, te sientes bien, tranquilo, te sientes seguro, ves la hierba verde, sientes el sol como te toca la piel y te calienta el cuerpo.
Respiras profundamente y sientes el olor del campo por todo el cuerpo.
Miras a tú alrededor y ves los árboles, escuchas lo pájaros como cantan, ves unas mariposas revoloteando, te sientes muy a gusto, estás rodeado de todos los colores que te puedas imaginar…

Disfruta de este momento. Sientes todos tus músculos relajados.
Escuchas el sonido del agua, y por el sonido sabes que cerca hay un río, así que vas paseando, siguiendo el sonido del agua, hasta que llegas al río, el agua es pura y cristalina.
Metes las manos dentro del agua, está tibia y te lavas la cara.
Es una sensación estupenda. Se relajan todos los músculos de tu cara.

Empiezas a andar siguiendo el curso del río…
Cada vez se escucha más el sonido del agua, hasta que ves delante de ti una cascada de agua pura y cristalina que emana de una montaña.

Vas hacia la cascada, entras en el río.
El agua no está fría y con toda la energía que tienes no te hundes, así que vas hacia la cascada, te pones debajo de ella. Notas como cae el agua encima de ti.
El agua va cayendo por encima de todo tu cuerpo limpiándolo de cualquier cosa que te preocupe.
A medida que el agua cae sobre ti notas que ese agua te va limpiando de cualquier preocupación.
El agua te limpia de todo lo que ya no necesitas.
Te sientes más ligero, te sientes más limpio, te sientes mejor.

Quédate con esa sensación y cuando estés preparado, sales poco a poco de la visualización.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿Qué he descubierto?

 

Juntos somos más esperanza

Mañana, 29 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Educación Católica.
Este año el lema es: “Juntos somos más esperanza”.
Esto nos quiere decir que tenemos que estar más unidos, ayudarnos más unos a otros, colaborar juntos.
Hoy nos alegramos todos los que formamos parte de la educación católica, a todos los que formamos la comunidad educativa:
Gracias a las familias, porque con su amor y su presencia desean cada día un futuro mejor.
Gracias a los alumnos, porque con su curiosidad y dinamismo nos recuerdan que el mundo siempre puede renovarse.
Gracias a los educadores, porque con su vocación, entrega y constancia tocan los corazones.
Gracias al personal de administración y servicios, porque con su dedicación silenciosa hacen posible que todo funcione, demostrando que cada labor suma a la esperanza en el mundo.

Hacemos ahora juntos esta Oración:

Gracias Señor por ser nuestra esperanza
y por caminar junto a nosotros cada día.
Gracias por cada persona que nos educa
y nos transmite esperanza de un futuro mejor.
Gracias Jesús por darnos la esperanza de un futuro mejor.
Gracias Espíritu Santo por renovarnos cada día.

 

“Busquemos todos juntos la paz y la justicia”

Desde hace pocos días tenemos un nuevo papa en la iglesia.
Ya le conocemos un poco porque desde el día 8 de mayo es una de las personas de las que más se ha hablado…
En su primer mensaje, nada más ser elegido Papa, León XIV dijo: “Busquemos todos juntos la paz y la justicia”
Hoy le vamos a conocer otro poco más y vamos a pedirle a Jesús que le acompañe, le bendiga y nos enseñe a nosotros a ser buenos seguidores de Jesús, con su ayuda.

Vamos a ver un vídeo y luego compartimos lo que más nos ha gustado…

1-3 Primaria

 4-6 Primaria

María, nuestra madre

Estamos en la última semana del mes de mayo.
Durante este mes en varios momentos de la mañana hemos hablado, recordado, visto, rezado a María y con María.
Ella es tan importante que podemos recordarla siempre que queramos, la podemos llamar: mamá María.
Seguro que a ella le gusta y se alegrará de que nos acordemos de ella y la demos gracias o la pidamos algunas cosas…

Vemos el vídeo y después hacemos juntos la oración del Ave María

Alégrate María
llena eres de gracia, el Señor está contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, madre de Dios
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

 

“La paz os dejo, mi paz os doy”

La paz es un regalo, pero también es un compromiso por el que hay que trabajar.
No viene sola, hay que trabajar y esforzarse para conseguirla y mantenerla, que dure, que no se gaste fácilmente.
En nuestro mundo hay varias guerras que duran años y años y no consiguen llegar a la paz…
Jesús nos va a decir este domingo en el evangelio que Él es la paz y que nos da su paz.
El nuevo Papa, León, que ha sido elegido hace unos días, en sus primeras palabras a todo el mundo nos ha dicho que la paz en el mundo es lo más importante y hoy y siempre muy necesaria…
Ojalá nosotros seamos personas pacíficas, que construimos PAZ a nuestro alrededor…

1-3 Primaria

4-6 Primaria

 

 

Aleja las preocupaciones

LOGO HARA

Logo HARA

MÚSICA   AMELIE La Noyee

MODALIDAD: VISUALIZACIÓN

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida.
Cerramos los ojos y nos preparamos para hacer las respiraciones.
Inspiramos suavemente. Inspiramos en 1, 2, 3 y 4. Lentamente soltamos en 1, 2, 3 y 4.
Cogemos aire otra vez en 1, 2, 3 y 4 y soltamos en 1, 2 ,3 y 4.
Inspiramos profundamente y soltamos el aire poco a poco.

Ahora nos preparamos para hacer la siguiente visualización:

Imagina un jardín muy bonito, rodeado de una valla de madera.
Imagina como entras abriendo la valla y descubres un jardín lleno de flores de colores (…)
Puedes sentir los olores, quizás huela a flores, o a hierba fresca, o a árboles frutales (…)
El olor te invita a seguir adelante y descubrir otros rincones de ese jardín.

Sigues caminando, observando las plantas, las flores, algunos pájaros que vuelan o se posan en laso arboles (…)
De repente ves en el centro de ese jardín un árbol muy grande.
Es un árbol muy especial. Tiene las ramas gigantes y unas fuertes raíces en la tierra. (…)
El árbol te da la bienvenida en este jardín. Te dice que puedes colgar todo aquello que te preocupe en sus ramas. Que él se lo quedará porque es el árbol de las preocupaciones (…)

Así que puedes pensar en alguna preocupación que tengas o algún pensamiento que te da vueltas en la cabeza y no te lo puedes quitar (…)
Si ya lo has encontrado, imagina que escribes ese pensamiento en una hoja de papel (…) y lo cuelgas en el árbol de las preocupaciones en una de sus ramas y lo dejas ahí (…)
Eres consciente de que tienes esa preocupación, pero la dejas ahí, fuera de tu mente.

Ahora te sientas al pie del árbol y solo respiras (…)
Respira y llénate de calma, (…) inspira y siente como cada vez tu mete se va quedando cada vez más tranquila (…)
Respira y siente una sensación agradable en todo tu cuerpo porque ahora las preocupaciones se han quedado en el árbol, fuera de ti (…)
Respira y disfruta de este momento en tu jardín (…)

Con esta sensación de tranquilidad, vas saliendo poco a poco de la visualización

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿Qué he descubierto?

 

María de Nazaret

1-3 Primaria

Escuchamos una canción sobre María.
Después hacemos juntos esta oración:

Querida Madre
acompáñame todos los días,
ayúdame a portarme bien
y ser un buen hijo, cariñoso y atento
para lo que necesiten mis papás.

Quiero ser un buen hermano,
para querer a mis hermanos,
para cuidar de los más pequeños
y aprender de los mayores.

María, ayúdame a vivir haciendo el bien,
como le enseñaste a tu hijo Jesús.
Ayúdame a ser como Él. Amén

 

3-6 Primaria

Escuchamos hoy esta canción de Ain Karen: María de Nazaret.
Tenemos la letra para fijarnos más y compartir después lo que más nos haya gustado…

MARÍA DE NAZARET, MADRE Y DISCÍPULA DE JESÚS,
MUJER EMPODERADA EN EL AMOR DE DIOS,
MUJER EMPODERADA POR EL AMOR DE DIOS.

Creyente confiada, RUEGA CON NOSOTRAS
hogar de la Palabra, RUEGA CON NOSOTRAS,
seguidora de Jesús, RUEGA CON NOSOTRAS,
en camino con otras mujeres, RUEGA CON NOSOTRAS.

Fortaleza en la Cruz, RUEGA CON NOSOTRAS
Espera esperanzada, RUEGA CON NOSOTRAS
Templo de la Ruah, RUEGA CON NOSOTRAS
Madre de la Iglesia, RUEGA CON NOSOTRAS.

Madre de los pobres, RUEGA CON NOSOTRAS
Salud de los enfermos, RUEGA CON NOSOTRAS
mujer de nuestro pueblo, RUEGA CON NOSOTRAS
Madre del Monte Carmelo, RUEGA CON NOSOTRAS.

 

De Dios me fío…

Todos soñamos, aunque a la mañana siguiente no recordemos el sueño que tuvimos.
Todos tenemos sueños…
El lema del año nos recuerda cada día del curso que… ¡SOÑEMOS!.
Hoy vamos a escuchar una canción: “Hágase”, sobre el sueño que tenía Dios para María de Nazaret… que fuera la madre de Jesús…
Y María dijo: “¡Hágase”… de Dios me fío!”

 

Gracias por nuestra familia

El jueves pasado, día 15 de mayo, era el Día Internacional de la Familia.
Tener una familia es tan importante que es muy bueno celebrarlo todos los días del año.
En la familia recibimos mucho cariño, comprensión, ayuda, amor…
Mientras vemos el siguiente vídeo y leemos las frases que nos recuerdan las cosas tan buenas que vivimos en nuestras familias.

Después hacemos juntos esta ORACIÓN:

Amigo Jesús:
bendice a nuestras familias,
acompaña a cada uno de ellos,
cuando están en su trabajo
y cuando estamos juntos en casa.

Amigo Jesús:
cuida a nuestros padres,
cuida a nuestros hermanos,
cuida a nuestros abuelos
y a todas las demás personas de nuestra familia.

Gracias, Jesús,
por nuestras familias
por todo lo que recibimos y compartimos en ellas. Amén