Agradece todo lo recibido

LOGO HARA

MÁXIMA HARA
MODALIDAD: «Gestos con valor»

La máxima de hoy nos permitirá experimentar en primera persona cómo la gratitud puede estrechar «los lazos que nos unen».

Recordamos una frase de Juan María que habla del valor de la GRATITUD, de la capacidad de AGRADECER:
«Recuerda con agradecimiento todo lo que has recibido”

Cuando alguien nos da las gracias, nos sentimos reconocidos por esa persona.
De la misma forma, cuando somos nosotros los que damos las gracias, nos damos cuenta de que valoramos más lo que otros hacen por nosotros.
Estos dos gestos nos ayudan a estar más cerca de los demás, a vivir relaciones más verdaderas.

Como cada jueves nos toca hacer una máxima un poco más especial.
¿Estás listo?

(Música de ambientación)

Nos Colocamos por parejas, uno frente a otro.
Nos sentamos en la postura HARA (nos ayudará a enfocar nuestra atención):
Espalda recta, bien apoyada en el respaldo de la silla.
Pies en contacto con el suelo.
Manos sobre la mesa o sobre los muslos.
Cabeza recta, como si un hilo invisible tirara de ella.

Es importante tomar conciencia de cada zona del cuerpo para colocarnos correctamente, evitando posiciones en las que nuestro cuerpo sufra.

Cerramos los ojos y cogemos aire y los soltamos despacio.
Lo repetimos varias veces, hasta que notamos que estamos tranquilos y concentrados.

«Gracias por…»
Continuamos con los ojos cerrados.
Pensamos en la persona que tenemos delante: en la relación que tenemos con ella
Pensamos en cómo nos hablamos o nos tratamos, en los gestos que tenemos el uno con el otro,…
(Pausa)

¿Por qué te sientes agradecido con él o ella?
¿Le darías las gracias por algo en concreto?
(Pausa)

Piensa en aquello por lo que hoy te gastaría darle las gracias a esa persona.
(Pausa)

Cuando estés listo, levanta la mano para que el profesor pueda ver quién tiene la respuesta y quién necesita un poco más de tiempo para pensarla.
(Esperamos a que todos hayan levantado la mano antes de continuar)

Abrid los ojos y compartid con la persona a la que tenéis enfrente por qué le das las gracias.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿Qué es lo que más me ha gustado?

 

Gracias

Acabamos hoy el mes de octubre…
Es el primero completo del curso que hemos vivido juntos.
Agradecemos todos los detalles de cuidado entre nosotros.
Agradecemos también a las educadoras y educadores y a todas las personas del colegio que nos acompañan, nos quieren y nos cuidan cada día.

Lo hacemos con esta ORACIÓN que hacemos juntos, despacio…

Jesús, hoy te doy gracias por mis compañeros.
Pasamos juntos muchas horas:
en clase, en el recreo, en las distintas actividades.
Gracias por cada uno de ellos.

Te pido, Jesús,
que todos sepamos ser buenos compañeros,
que sepamos ayudarnos,
que sepamos querernos,
que cuando haya problemas entre nosotros,
los sepamos solucionar desde la amistad que nos une.

Jesús, también te doy gracias
por todas las personas del colegio que nos cuidan,
en especial por nuestros profes.

Ayúdanos, Jesús,
a poner cariño, cuidado y amor en todo lo que hacemos.

 

Atentos para mirar

 

Para la máxima de hoy solo tenemos una imagen.
Vamos a mirar todos en silencio la imagen y vamos a fijarnos en algunos detalles…
Después compartiremos cada uno nada más que un detalle que ve en la imagen (no para nada si se repite algo que ya haya dicho algún compañero…).

Para terminar compartimos:
¿Qué nos quiere decir esta imagen a nosotros para este día que empezamos?

 

 

Ama con todo tu corazón

Jesús, en el evangelio de este domingo nos lo dice de forma clara…
¿Quieres cuidar a las personas?
Pues… ¡ámalas con todo tu corazón!

Un fariseo, que era experto en la Ley, preguntó a Jesús:
«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?«
Jesús le dijo:
«Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser».
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:
«Amarás a tu prójimo como a ti mismo».          Mt 22, 34

Un momento de tranquilidad…

LOGO HARA

Logo HARA

Vamos a compartir un momento de tranquilidad al comenzar la mañana.
Vamos a fijarnos en lo que está pasando en cada momento, especialmente vamos a poner atención en la música.

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?

Cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.
Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el vientre.
Inspira en 1, 2, 3 y 4. Lentamente suelta en 1, 2, 3 y 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3 y 4 y suéltalo en 1, 2 ,3 y 4.

Ahora vas a escuchar este mantra y vas a poner tu atención en la respiración.
Coge el aire y suéltalo lentamente.

https://youtu.be/2-Ybpp9jIN4

(dejamos un rato tranquilo para que nos niños puedan relajarse al ritmo de la música…)

Vamos ayudándonos de la respiración.
Inspira y suelta lentamente el aire…
Sigue disfrutando de este momento de tranquilidad, ayudado de la música.

Ahora, sin prisas, cada uno a su ritmo, abre los ojos.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿Quiero agradecer algo esta mañana?

 

“Corazones ardientes, pies en camino”

Este domingo, día 22 de octubre, se celebra el DOMUND (Domingo Mundial de las misiones)
El LEMA de este año es: “Corazones ardientes, pies en camino”
Muchos jóvenes, familias, religiosas y religiosos, sacerdotes… han sentido en su CORAZÓN la llamada a llevar la Buena Noticia de Jesús a otras personas que no lo conocen.
Sus PIES se han puesto en marcha para ir lejos, fuera de sus países.
Les recordamos y oramos por ellos, para que no se cansen!

En la segunda lectura de la eucaristía del DOMUND San Pablo escribe:
“Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones.
Ante Dios, nuestro Padre, recordarnos sin cesar la actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y el aguante de vuestra esperanza en Jesucristo, nuestro Señor.
Bien sabemos, hermanos amados de Dios, que él os ha elegido…” (Tes 1)

También a nosotros nos ha elegido Dios para decir a otros que Jesús les ama y es una luz en su vida.

Rezamos con esta ORACIÓN del DOMUND:

Señor, en este mundo
de corazones apagados,
ojos que se cierran
y pies que se arrastran,
¡enciende,
abre,
mueve
nuestra vida!

Prende una vez más
tu llama en nuestro corazón,
lava y despega nuestros ojos,
haz que el mundo se quede pequeño
bajo nuestros pies.

Vuelve a salir a nuestro encuentro,
para que, contigo y por tu amor,
seamos misión que
encienda,
abra,
mueva
la vida de los demás,

como tú haces con la nuestra. Amén