Reconocer al otro

LOGO HARA

Hoy, como cada jueves, nos toca hacer una máxima un poco más especial.
¿Estás listo?

(Música de ambientación)

Mantened los ojos bien abiertos y seguid atentamente las instrucciones.

De uno en uno, guardando el orden y la calma propia de las sesiones de HARA, os iréis levantando para formar un círculo.
Podéis hacerlo en una zona despejada del aula («alfombra») u ocupando toda la clase, pero es importante que tengáis en cuenta que tenéis que poder veros los unos a los otros.
Cuidad el espacio para que todos tengáis hueco y tengáis buena visión.

Una vez que hayáis formado el círculo, dad la mano a vuestros compañeros, cerrad los ojos y escuchad con atención…

Hoy, día 13 de abril de 2023, damos la bienvenida, juntos, a un día único e irrepetible.
Empezamos escuchando nuestra respiración.

(Pausa)

Sin forzar, sin ir más rápido ni más lento.
Solo escuchamos nuestra respiración y ponemos atención en ella.

Ahora que nos hemos calmado y centrado en el aquí y el ahora, os invitamos a abrir los ojos.

(Pausa)

Vamos a dedicar este primer momento de la mañana a reconocernos.
Vamos a recorrer el círculo con la mirada, sin prisa, fijándonos detenidamente en cada una de las personas que lo forman.
Vamos a prestar atención a los detalles de quienes tenemos ante nosotros, abrazando lo que más nos gusta de ellos, y también acogiendo aquello que no nos gusta tanto.
Así vamos a mirar a nuestros compañeros hoy: valorando lo mejor de cada uno y aceptando lo que tiene cada uno de menos bueno.

Damos los «buenos días» a cada uno de los miembros del círculo, sin hablar.
Lo hacemos con una sonrisa, una mirada o un gesto…

Antes de terminar, estrechar la mano de los dos compañeros que tenemos al lado. Apretamos un poquito más, sin forzar, solo para que nuestros compañeros lo noten…

Nos despedimos, nos soltamos las manos y comenzamos la mañana listos para enfrentarnos a los retos que el día de hoy tiene guardados para nosotros, sabiendo que contamos con un equipo que nos acompañará y ayudará cuando lo necesitemos.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?

Para hoy:
Valora y agradece hoy lo bueno de quienes te rodean y acepta y acoge sus defectos.

 

Logo HARA

Niños de la calle

Hoy, 12 de abril, es el Día Internacional de los Niños de la Calle.
España más de 1.000 niños y niñas no tienen vivienda.
Son los niños refugiados que malviven en campamentos. También los que sufren un desastre natural, los se ven desplazados por una guerra o los que están en asentamientos de chabolas.
Estos niños están más expuestos a sufrir violencia al no estar protegidos por adultos ni un tener una vivienda adecuada. También pueden ser víctimas de malos tratos, abusos…

El vídeo presenta la situación de algunas familias con menores que viven en la calle

 

¡ALELUYA!

“Aleluya” es una expresión que usamos para expresar alegría.
La pascua es tiempo de alegrarse porque Jesús ha resucitado, porque sigue entre nosotros y porque nos acompaña en nuestro camino con su luz.
Cantemos pues juntos ¡ALELUYA!

¡Jesús vive!

María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:
«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. (Juan 20)

 1-3 Primaria

 Oración:
Señor Jesús, hoy estamos muy contentos.
Hoy todo el mundo está alegre y feliz
porque Tú has vencido a la muerte.

Tú has resucitado
y has abierto el camino de la vida para todos.

Gracias, Padre,
porque has resucitado a tu Hijo Jesús.

Gracias, Jesús,
porque los que creemos en ti,
también un día resucitaremos contigo
y viviremos para siempre.

4-6 Primaria

Vemos el video de arte en piedra, que nos recuerda lo que hemos vivido en estos días de Semana Santa y Pascua.

¡Hosanna!

Los discípulos hicieron lo que Jesús les había encargado y trajeron consigo la burra y el burrito.
Luego pusieron sobre ellos sus mantos y Jesús se sentó encima.
La gente, muy numerosa, extendía sus mantos por el camino;
algunos cortaban ramas de los árboles y las tendían a su paso.
Los que iban delante de él y los que lo seguían gritaban: “¡Hosanna!”
(Mt 21)

 

Unidos somos fuertes

LOGO HARA

Logo HARA

Hoy, como cada jueves, nos toca hacer una máxima un poco más especial.
¿Estás listo?

La máxima de hoy nos invita a trabajar unidos, como un equipo.
El primer momento de la mañana de hoy nos regalará un tiempo de grupo que nos ayudará a valorar lo importante que es cuidar la unión, esforzarse cada día por estar unidos como clase.

(Música de ambientación)

Nos levantamos y colocamos en un gran círculo.

Nos cogemos de las manos y cerramos los ojos.

Intentamos ahora hacer dos respiraciones juntos, en silencio, para calmarnos como grupo.

Nos visualizamos y sentimos como un grupo unido, conectado, con un objetivo común.

Abrimos los ojos y, en silencio, recorremos con nuestra mirada el círculo.
Observamos a cada uno de los compañeros
que forman parte de esta clase única e irrepetible.
Si nuestra mirada coincide con alguien, podemos hacer un gesto o sonreír
Nos damos así los «buenos días» de una forma más tranquila y especial.

Deshacemos el círculo y nos sentamos de nuevo, listos para dar comienzo a un nuevo día.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿En qué he notado la conexión del grupo?

Para hoy:
Cuido mis miradas, sonrisas y gestos.
Así estoy fortaleciendo los lazos que me unen a mis compañeros.

Contigo latimos más

Escuchamos esta canción de Álvaro Fraile: “Contigo latimos más”.
Estamos muy atentos a los que nos dice…!!

Después de escuchar la canción podemos compartir:
¿Qué frase de la canción te ha gustado más?
¿A quién dedicarías esta canción? ¿Por qué?

Una tarea para hoy:
Comparte esta canción con la persona a la que se la dedicarías y, si podéis, escuchadla juntos.

 

 

¡Gracias, profes!

Hoy, en la máxima, vamos a dar gracias a nuestros profes…
A todos los profes que tenemos y hemos tenido!

Vemos el vídeo…

Después hacemos esta oración:
Padre Dios,
gracias por la oportunidad de ir a la escuela para aprender mucho junto a mis compañeros.
Ayúdame a estar atento hoy y a entender lo que me expliquen los maestros.
Ayúdame a ser un buen alumno y un buen amigo para mis compañeros. Amén.

Por último, contamos tres y decimos juntos:

Gracias, _____ (decir el NOMBRE)

 

 

Te he hecho a ti

Un hombre paseaba por la calle cuando, al girar la esquina, descubrió a una niña pidiendo limosna en el suelo.
La pequeña iba sucia, parecía hambrienta y no paraba de tiritar.
Se aferraba a una vieja manta para entrar en calor.
Aquel hombre, al ver la escena exclamó:
– Señor, ¿cómo permites estas cosas?
¿Por qué no haces nada para ayudar a esa niña?
En cuanto giró la esquina escuchó una voz:
– Claro que he hecho algo: te he hecho a ti.

Para compartir:
¿Qué quiere decir Dios a ese hombre?
¿Qué puede decirte a ti hoy?