#lamennaisatulado
Mes: enero 2021
Shanti, Paz, Pakea, Peace, Frieden, Paix, Pace, Salam
No nací un día cualquiera…
(tomado de Elena Andrés, formadora en Interioridad y amiga de Menesianos)
Tal día como hoy del año 1948 fue asesinado en Nueva Delhi un alma grande: Mohandas Karamchand Gandhi.
Como muchos otros, conocí la vida de Gandhi en el colegio. Años más tarde me acerqué por mi propio pie a él a través de su autobiografía y de otras lecturas. Me fascinó. Me estremecía y aún me estremece pensar que en este mundo ha vivido alguien como él. Me impactó descubrir que yo había nacido en el día de su asesinato. Desde entonces mi cumpleaños me pareció más especial, como una invitación a seguir los pasos de Gandhi.
Desde joven siento una llamada a ser constructora de la paz. Una vocación que proviene de mi contexto vital pero también de la huella que Gandhi ha dejado en mí.
No entiendo que no se dé a conocer su figura, su hondura personal. En nuestros tiempos convulsos en los que parece que la tónica general es desvincularse de los compromisos sociales y de la lucha pacífica por un mundo más justo, este hombre pequeño físicamente pero enorme por dentro, podría ser un modelo, una inspiración, un maestro.
Una de las cosas que puede enseñarnos es que un corazón abierto al amor, sea cual sea su religión, entra inmediatamente en comunión con todos. Gandhi conocía perfectamente el cristianismo, leía la Biblia, no era un hombre cerrado en su mundo, en su raza, en su fe… era universal como todos los grandes hombres y mujeres.
Deseo poder recoger una minúscula partícula del legado de este gran ser humano y hacerla fructificar allí donde la Vida me lleve.
La paz interior nos hace hermanos
MODALIDAD Visualización playa + unidos Evaluación Hara |
MÚSICA Angels (Enya) |
GUIONEstoy sentado con los ojos cerrados… |
Anotamos¿Te has sentido conectado a tus compañeros? |
#SoyMenesiano: Justino Santiago
Educación para la infancia de todo el mundo
El 24 de enero ha sido declarado por naciones Unidas como Día Internacional de la Educación.
La educación es clave para el desarrollo sostenible.
Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. El Objetivo número 4 de Desarrollo Sostenible tiene, concretamente, como objetivo “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” para el año 2030.
El LEMA para este año 2020 es: “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”
MANOS ABIERTAS – Richi Donet
«NO TEMÁIS NADA» (JMª)
Jesús cuenta con todos
Cuando nos toca hacer equipo tendemos a elegir a los más sobresalientes, los mejores.
Cuando Jesús se pone a buscar colaboradores cuenta con todos.
La llamada de Dios puede surgir en cualquier lugar, que nadie se sienta descartado.
Una invitación a seguirle a Jesús, a vivir a su estilo…
«Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores…
Jesús les dijo:
– Venid conmigo y os haré pescadores de hombres.
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron». (Mc 1, 15ss)
Atención a mi interior
MODALIDAD Relajación Evaluación Hara |
MÚSICA Beethoven Moonlight Sonata |
GUIONEl ejercicio de drenaje Propósito: Aprender a usar una parte de tu atención para mantener el cuerpo relajado, y demostrar la eficacia que tiene el relajar el cuerpo para aquietar la mente y las emociones. Nos colocamos en la postura básica. Ejercicio: Cerrar los ojos. Puedes imaginar todo tu cuerpo con muchas lucecitas rojas encendidas, como los pilotitos de alarma del coche indican zonas que están cansadas o tensas. Luces que irás apagando al ir poniendo tu atención en ellas. Enfoca la atención hacia tus pies. Deja que caigan a plomo relajados sobre el suelo y suelta toda la tensión de los pies, nota como se van quedando relajados y se apagan los pilotos rojos. Mueve la atención hacia arriba, tobillos, gemelos… trata de dejar que reposen con todo su peso las piernas y así soltar cualquier tensión que pueda estar atrapada. Ahora subir la atención más arriba, a las caderas, dirigiéndola del mismo modo para que suelten toda la tensión. Sentir cómo la gravedad se apodera del cuerpo y presiona hacia abajo. Los puntos de tensión se van apagando. Traer la atención al abdomen, soltando la tensión que se mantiene guardada allí. Dirigir la atención a la parte baja de la espalda y la cintura, y soltar toda la tensión. Traer la atención al pecho y a la espalda superior, dejando salir la tensión. Llevar la atención al cuello y a los hombros, deja que los hombros caigan, dejando salir cualquier tensión. Ahora, cada vez que se expira, pasar la atención por el cuerpo desde los pies hacia arriba, instantáneamente dejando salir cualquier tensión. Si notas alguna zona cargada, préstale atención para que se relaje. Continuar haciéndolo hasta que sientas la relajación de todo cuerpo. Abrir los ojos al terminar el ejercicio. |
Anotamos¿Recuerdo algún punto rojo más “peleón”? |