MODALIDAD Mantra Evaluación Hara |
MÚSICA Pavana |
GUIONLOS MANTRAS, UN CAMINO HACIA EL INTERIOR. (Postura básica) Ahora, despacio, abrimos los ojos y evaluamos la experiencia comentando cómo nos hemos sentido. |
HARA
Un amor que se contagia
MODALIDAD Visualización – Contemplación Evaluación Hara |
MÚSICA La Misión – On Earth as It Is in Heaven |
GUIÓNTe invito a aprovechar la técnica de la relajación+visualización para poder acercarnos con nuestra imaginación al misterio de la Navidad. Conoces el relato, participaremos de él como uno pastores más. Prepárate con la postura básica. Imagina que eres un pastor, durmiendo al raso, pero con una oreja atenta para cuidar las ovejas. Noche estrellada, quizá frío… Pero no puedes dormir, estas preocupado y agobiado. Eres muy muy pobre, ni las ovejas son tuyas, no tienes casa, comida, la gente te mira mal, les inspiras desconfianza y te rechazan… todo eso te hace sentir muy solo/sola y triste cada noche. (pausa) Pasan las horas y sigues sin dormir, pero notas una sensación estaña, algo especial que no sabes explicar, te incorporas y con sorpresa ves que otros pastores de los alrededores también se han puesto de pie, hablan y se ponen en camino, te unes a ellos, no sabéis que pasa, pero una intuición os ha encendido la esperanza en vosotros y os anima a coger el camino de vuelta al pueblo. A la afueras, poco antes de llegar al pueblo, en la cueva donde acostumbráis a dejar el ganado muchas noches, veis que hay gente. Tan solo se trata de una pareja, dos jovencitos, pero ella hace poco ha tenido un hijo. Os dan pena, aún son más pobres y parecen más abandonados que vosotros, por eso decidís acercaros y acompañarles un rato. Se les ve contentos, ha pasado el riesgo del parto y parece que todo ha ido bien. Tienen una sonrisa contagiosa, os acercáis aún más y tomáis asiento junto al niño, ¡acomodado en uno de los pesebres en que siempre echáis la paja! Os quedáis mirando al niño, no podéis apartar la vista de él, es tan frágil y delicado que os enternece. Ahí os quedáis, observando al niño y charlando algo con sus padres. Poco, habláis poco, pero te sientes muy a gusto, parece que su sonrisa se te va contagiando. Vuelves a mirar al niño y también su ternura te va transformando. No sabes por qué, pero la angustia de la noche ha desaparecido, estás como embobado con esta pareja que parece buena gente y este bebé tan precioso. Si te atreves puedes animarte a cogerle en tus brazos, María con su mirada te da permiso e incluso te anima. Tú, que solo sabes de ovejas y cabras, te ves con un recién nacido en tus brazos. (pausa) Pasa el tiempo, un tiempo especial, inexplicable, mágico… y tienes que marchar. Dejas al niño en el pesebre y te despides. Vuelves por el camino hacia el campo donde el rebaño que cuidas empieza a despertar. Te alejas mientras amanece, no sabes qué ha pasado, no sabes por qué, pero si sabes que algo ha cambiado en ti, una paz y una felicidad profunda te habitan, como el sol empieza a brillar, la esperanza en ti ha transformado todos tus miedos. Sientes que la vida es hermosa, que merece la pena, que aunque tan solo eres un pastor que insignificante eres amado inmensamente por ese bebé, por esa familia, y eso lo ha cambiado todo. Les recuerdas, recuerdas lo minutos compartidos… sientes que lo que han escrito en ti ya no se borrará. Sin tampoco entender por qué, elevas tu mirada y tus brazos al cielo, ya completamente amanecido y das gracias a Dios una y otra vez. |
AnotamosAlgo de lo que he sentido, visualizado,… que quisiera no olvidar La invitación a recordar esta escena estos días de navidad. |
Alma Sana en (In) Cuerpo Sano (ASICS)
MODALIDAD Relajación progresiva Jacobson Evaluación Hara |
MÚSICA Enchantament 2 |
GUIÓNSentarse en la silla de modo confortable. Postura básica. Hacer una respiración profunda completa; hacerlo lentamente. Otra vez. Después alternativamente tensamos y relajamos grupos específicos de músculos. Tras de tensionar un músculo, este se encontrara más relajado que antes de aplicar la tensión. Se debe concentrar en la sensación de los músculos, específicamente en el contraste entre la tensión y la relajación. Con el tiempo, se reconocerá la tensión de un músculo específico y de esta manera seremos capaces de reducir esa tensión. No se deben tensar músculos distintos que el grupo muscular que estamos trabajando en cada paso. No mantener la respiración, apretar los dientes o los ojos. Respirar lentamente y uniformemente y pensar solo en el contraste entre la tensión y la relajación. Cada tensión debe durar unos 5 segundos; cada relajación otros 5 segundos. Contar «1, 2, 3 …» Hay que ser cuidadoso si se tienen agarrotamientos musculares, lesiones… (si hay poco tiempo saltar alguna parte)
FINAL sentir todo mi cuerpo relajado, si alguna parte aún está tensa repetir el ejercicio en esa parte. Notar mi cuerpo relajado y la paz que emana de los músculos… Agradecer la sensación y el tener un cuerpo sano y lleno de vida. |
Me-note |
“Ganarás más haciéndote amar que haciéndote temer” (JM)
MODALIDAD Lectura – escucha Evaluación Hara |
MÚSICA Rene Aubry La Grande Cascade |
GUIONEstamos preparando la Semana de Juan María, hace más 200 años inició su gran sueño: escuelas menesianas para su tierra de Bretaña. Su proyecto pasó a manos de tantos y tantos menesianos que cada día intentamos continuarlo.
|
Anotamos:¿Con qué frase te quedas? Si te dijeran que tu frase tuya iba a recordarse 200 años después ¿Que frase escribirías? |
Te necesito
MODALIDAD Visualización Evaluación Hara |
MÚSICA Somewhere Over the Rainbow Israel Kamakawiwo’Ole |
GUIONAlgo muy especial de Juan María, algo que le llevó a desarrollar tantos proyectos, conocer tanta gente, ser querido y en ocasiones ser perseguido por niños, jóvenes y adultos fue… su forma de mirar. Su mirada, una mirada que tenía una sensibilidad especial. Os proponemos una visualización para entender esta forma de ver la vida, y sobre todo esta forma de ver a cada persona. |
Anotamos:¿Recuerdas cosas o situaciones que has visto y te han planteado preguntas? |
Cambia de canal (resintoniza)
MODALIDAD Visualización Evaluación Hara |
MÚSICA Adele Someone Like You! |
GUIONEn ocasiones nuestra mente se queda atascada en cosas negativas (aquello que hice mal, o la injusticia que cometieron conmigo, o lo que tendré que hacer dentro de un tiempo y me preocupa, o aquella persona que…, no tengo tiempo) , vuelven una y otra vez sin que eso nos sirva para encontrar salida sino para nublarnos los pensamientos en un agotador lío que puede llevarnos a sospechas aún mas negativas (no puedo, no valgo, no me aceptan, me tienen manía, esa persona es… , la vida…). Ideas que apoyadas en algo quizá cierto van agrandándose y desfigurándose en gigantes que no son verdad, pero que realmente pueden paralizarnos.
|
Anotamos¿Reconoces alguna situación en que has necesitado “cambiar de canal”? ¿Hay alguna “verdad profunda” / frase tuya propia de la que estés tan convencido que pueda contrarrestar otras ideas menos auténticas (escríbela y recuerda cómo la aprendiste…)? |
Puedo sanar/te desde lo más profundo de mí
MODALIDAD Visualización «La esfera» Evaluación Hara |
MÚSICA Claro de luna Debussy |
GUIÓNPostura básica. Sigue el recorrido del aire en tu respiración. Primero céntrate en notar como entra por tus fosas nasales. Luego por lo más profundo e interior de tu nariz. Poco a poco quizá puedes llegar a sentir como atraviesa la zona anterior de tu boca hasta llegar a la garganta ya templado. Siente este aire que te llena frío una y otra vez, para salir caliente. Ahora imagina que todo el aire que vas expulsando va conteniéndose en un globo que crece a tu alrededor, se llega a formar una perfecta esfera transparente que te rodea. Obsérvala, tócala,… en ella te sientes cómodo y seguro. Puedes imaginar cómo esta esfera y tu sentado en su interior se eleva y va recorriendo la clase, pasillos, patio…. Va a diferentes lugares que te son familiares. Se encuentra con otras esferas transparentes habitas por gente, personas que conoces porque cada día te toca convivir con ellas. Observa las esferas y los rostros. Con alguna parece que te rozas, chocas… otras parece que se deslizan junto a ti, conectan con tu ritmo… (pausa) Poco a poco vuelves a tu lugar. Te paras y observas de nuevo tu esfera… descubres varios rayones e incluso alguna grieta. Te duele, agobia, preocupa… pero vuelves a caer en la cuenta de tu respiración. Siente tu respiración. Notas cómo de lo más profundo de ti sale un aliento de vida, suavemente soplas sobre cada grieta y vas curándola… Notas como llevas en ti una fuerza que te hace recuperarte, curarte… (pausa) Incluso con tu aliento puedes llegar a acariciar otras esferas y sanar sus heridas. Soplas ese aliento sobre la esfera de compañeros que sientes que pueden necesitarlo. (pausa) Sonríes al ver como tu esfera y las demás van recuperándose y vuelven a ser transparentes y brillantes. Das gracias por ese aliento de vida que nace de lo más profundo de ti. |
AnotamosMe-note: Algo que he percibido como verdad profunda y no quiera olvidar. |
Llenos de vida
MODALIDAD Visualización Evaluación Hara |
MÚSICA Tubular bells |
GUIONNos colocamos en la postura básica para realizar una visualización. |
Anotamos¿Te ha resultado fácil? ¿Cómo te has sentido? ¿Has visualizado a esa persona? |
Me cuido
MODALIDAD Masaje – automasaje Evaluación Hara |
MÚSICA Gladiator |
GUIONAutomasaje El automasaje es fundamental para ponerse en contacto con cada parte del cuerpo y ser consciente de su bienestar o bloqueo Es importante tratar de relajarse con varias respiraciones o concentración en un punto. Hacer los masajes lenta y suavemente. Se frotan las manos para activar la energía y se van llevando a cada una de las partes del cuerpo. (acortar el número de partes en función del tiempo) 1.-Cabeza. Masajear. Pequeños golpes con los puños cerrados en la cabeza. 2.-Frente. Del centro a ambos lados. 3.-Ojos. Manos ahuecadas. 4.-Nariz. Manos en triangulo. 5.-Labios .Una mano en labio superior y otra en el inferior. 6.-Nuca y cuello. Automasajear desde la nuca hacia abajo. 7.-Hombros. Levantar el codo izquierdo con la mano derecha y vv. 8.-Brazos.-Descender por la parte interior y subir por la exterior. Despedirse con una respiración profunda. |
Cada uno tenemos diferentes cualidades
MODALIDAD Visualización Evaluación Hara |
MÚSICA AMELIE La Noyee |
GUIÓNVisualización del animal (Para descubrir las propias cualidades) Imagina un bosque maravilloso (Pausa) despacio de acercas a su entrada. A la entrada de este bosque te está esperando un animal. Obsérvalo con atención (Pausa). El animal te acompaña en el recorrido por el bosque y te muestra los rincones más hermosos: cascadas, lagos, flores de todos los colores y tamaños, troncos llenos de vida… (Pausa). Escucha los sonidos del bosque,… siente su aroma,… camina y disfruta de la naturaleza (Pausa) El animal te lleva ahora hacia un árbol centenario en el centro. Está cargado de la sabiduría y energía almacenadas durante tantos años de vida, de la tierra y del sol. Es inmenso. Obsérvale y acércate a él. Ahora te abrazas al árbol y le sueltas todas las cosas que te preocupan, te hacen sufrir, tus enfados, miedos y tristezas (Pausa). Notas como el árbol centenario acoge todo el cansancio de tu camino y te aporta descanso y paz. Siente ahora como se están liberando tus preocupaciones y miedos. Aparece la confianza, la ternura y la alegría (Pausa) Te despides con agradecimiento del árbol y sigues paseando y contemplando este maravilloso bosque. (Pausa) Has llegado al fin del bosque. Te despides con agradecimiento del animal que te ha acompañado. |
¿Qué te ha sugerido el viaje? ¿Qué animal has imaginado? ¿Qué cualidades tiene? Anota algo de lo que has vivido y las cualidades que podría tener este animal. (Se les ayudará a ver que las cualidades que han nombrado del animal son las suyas. Si tienen dificultades para descubrir las cualidades del animal se les puede ayudar) |