Presto atención…

LOGO HARA

Logo HARA

Vamos a compartir unos momentos especiales de tranquilidad juntos.
Vamos a fijarnos en lo que está pasando en cada momento, especialmente en los sonidos.
Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?

Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el fondo de tus pulmones.
Inspira en 1, 2, 3 y 4. Lentamente suelta en 1, 2, 3 y 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3 y 4 y suéltalo en 1, 2 ,3 y 4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Escucha, mientras hacemos un viaje imaginario.

Pon atención en lo que vas a oír.
Piensa en qué estás escuchando. En tu interior dale un nombre al sonido.

(Ponemos el sonido de los cuencos tibetanos, unos 70 segundos o 1 minuto…)

https://www.youtube.com/watch?v=qt-Zh1QV0wg

Ahora inspira otra vez y suelta. Inspira y suelta….  (Se dice lentamente)
Pon de nuevo atención al nuevo sonido que vas a oír.
Dale también un nombre en tu interior al nuevo sonido.

(Ponemos el sonido de la fuente de agua de bambú, unos 70 segundos o 1 minuto).

https://www.youtube.com/watch?v=4VZhbtPiPG4

Pon atención en tu respiración. Nota como entra el aire y sale. Entra y sale.

Escucha de nuevo con atención plena el sonido de los cuencos tibetanos.

https://www.youtube.com/watch?v=qt-Zh1QV0wg


(Se deja unos momentos después del sonido).

Poco a poco, a tu ritmo, abre los ojos…

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
¿Cómo estaba antes (nervioso, distraído,…) y cómo estoy ahora (tranquilo, relajado,…)?

 

Una piedra en el camino

1-3 Primaria

Hoy vamos a escuchar un cuento…
Después compartimos qué es lo que más nos ha gustado.

4-6 Primaria

Leemos esta historia: “La roca en el Camino”

En un reino lejano, hubo una vez un rey que colocó una gran roca en medio del camino principal de entrada al reino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien la retiraba.

Los comerciantes más adinerados del reino y algunos cortesanos que pasaron simplemente rodearon la roca. Muchos de ellos se quedaron un rato delante de la roca quejándose y culparon al rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo nada para retirar el obstáculo.

Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. La dejó en el suelo y estudió la roca en el camino observándola. Intentó mover la roca empujándola y haciendo palanca con una rama de madera que encontró a un lado del camino, después de empujar y fatigarse mucho, finalmente logró apartar la roca.
Mientras recogía su carga, encontró una bolsa, justo en el lugar donde había estado la roca. La bolsa contenía una buena cantidad de monedas de oro y una nota del rey, indicando que esa era la recompensa para quien despejara el camino.

¿Y para mí qué?
Pienso en un minuto que me dice esta historia a mí en este nuevo día…
Después invitamos a quien quiera a compartir lo que ha pensado.

Caminamos de tu mano, Jesús

En un momento de silencio vamos a fijarnos en la imagen…

Después haremos juntos esta ORACIÓN:

Buenos días, Jesús
Gracias por el descanso de la noche y por este día que estrenamos.

Hoy queremos caminar contigo
queremos ir de tu mano a donde tú vas.

Contigo nos moveremos felices
contigo estaremos seguros y en paz.

Danos tu fuerza para crecer cada día a tu lado.
Danos tu mirada para ver, como tú ves,
a las personas que están junto a nosotros.

Llévanos tú de la mano, Jesús
cuando nos cansamos, cuando nos falta la ilusión
cuando todo lo vemos gris…

Contigo, Jesús, queremos caminar todo este curso.
“Muévete con Jesús”

Muévete por un mundo mejor

Hoy empezamos la semana con una canción que nos anima y nos hace movernos por un mundo mejor…
La canción se titula: “Un mensaje al mundo” y es de Jorge Otamendi con el acompañamiento de sus hijos Helena y Matía.
Escuchamos la canción fijándonos en lo que nos dice…
Después compartimos qué es lo que más nos ha gustado.

Unas pistas:
Un mensaje al mundo para que dejen de pelear…
Construyamos juntos un camino como hermanos
Cuidemos nuestra Tierra
Que todos puedan soñar…

Dios nos ama y nos da a Jesús

Jesús a Nicodemo:
Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. (Jn 3)

 1-3 Primaria

4-6 Primaria

Quizá has oído hablar de Carlo Acutis. Lo llaman el influencer de Dios o el primer santo millennial.

Carlo era un joven italiano, buen estudiante y gran deportista, aficionado a la informática y a las redes sociales, en las que compartía como ser buen seguidor de Jesús y su deseo de ser santo. Desde niño acudía a su parroquia siempre que podía a participar de la eucaristía. Solía decir: “La eucaristía es la autopista hacia el cielo”.

Carlo murió muy joven, a los 15 años, debido a un cáncer, el año 2006.
El Papa León XIV lo proclamó santo el domingo pasado, 7 de septiembre.
Carlo entendió desde muy joven el amor que Dios nos tiene al darnos a su Hijo Jesús.

 

Me muevo

LOGO HARA

Logo HARA

Nos sentamos cómodamente en la silla, apoyamos los pies en el suelo, las manos sobre las piernas y la cabeza erguida, como si un globo que flotara sobre ella, tirase de la cabeza suavemente hacia arriba.

¿Estás listo?

Inspira suavemente para que el aire llegue hasta el fondo de los pulmones.
Inspira en 1, 2, 3 y 4. Lentamente suelta en 1, 2, 3 y 4.
Coge aire otra vez en 1, 2, 3 y 4 y suelta en 1, 2, 3 y 4.
Ahora cierra los ojos con suavidad, inspira profundamente y suelta el aire poco a poco.

Es nuestro comienzo de curso.
Estamos aquí ya…

Estamos comenzando el tu camino de este nuevo curso, poniéndonos en movimiento.
“Muévete”

Escuchamos la música mientras hacemos la visualización…

https://www.youtube.com/watch?v=8kEzFZvtLzM

Imaginamos este nuevo curso como un camino estamos empezando a andar.
Como un hermoso camino que te gustaría recorrer.

Comienzas a andar despacio. ¿Cómo es tu camino?

Sigues caminando mientras escuchas la música y disfrutas al andar.
Escuchas la música y piensas cómo deseas que sea el nuevo curso: profes, amigos, clases…

Llegas a un río, puedes oír el agua. Te sientas en la orilla.
Te das cuenta de que quieres pasar al otro lado para continuar. Te tienes que mover.

Te levantas y ves un camino de piedras para cruzarlo. Saltas de piedra en piedra hasta llegar a la otra orilla.
Al llegar, miras atrás y ves todo el camino que has recorrido.

Sigues por un sendero, lleno de árboles, flores, colores.
Llegas al final y allí te encuentras con tu cole.
Tu cole con un gran cartel que dice “Muévete”.
Este año está lleno de cosas nuevas por descubrir y tú, ya has comenzado tu camino.

Repite en tu interior:
(vamos leyendo pausadamente)
Este curso, empiezo con ganas y con ilusión.
Estoy ilusionado, con el nuevo camino que voy a recorrer.
Me siento contento en mi clase, con mis compañeros.
Estoy contento de sentirme acompañado por mis profesores en este nuevo camino que comienza.
Me muevo para conseguir todo lo que deseo.
Me muevo para que este curso sea muy bueno para mí y mis compañeros…
Me muevo para
(completa con lo que tú quieras)

(Se deja tiempo a los niños escuchando la música)

Ahora me siento con fuerza para afrontar este nuevo curso y disfrutar de todo lo bueno que me espera en el camino

Realiza ahora una inspiración profunda y suelta. Inspira en 1, 2, 3 y 4 y suelta en 1, 2, 3 y 4.
Ahora, poco a poco, a tu ritmo y sin prisas, abre los ojos.

Para compartir:
¿Cómo me he sentido?
Quiero compartir algún detalle que me ha gustado del camino…?

 

María es la Madre

El lunes, día 8, recordábamos el nacimiento de Juan María, pero también la fiesta del nacimiento de María, madre de Jesús…
Por eso hoy recordamos a María y le pedimos que nos acompañe a lo largo de todo el curso que estamos iniciando.

1-3 Primaria

María es mi madre, es quien guarda mi sueño
es la flor más hermosa que habita en el cielo.
María es mi madre, es luz, vida y guía
trae la paz a mi alma, trae a Jesús a mi vida.
María es la madre de Dios.

4-6 Primaria

Escuchamos esta canción de Athenas: “Quiero caminar contigo, María”.
Que todos los días María nos acompañe con su amor de Madre!

Quiero caminar contigo, María
pues tú eres mi Madre, eres mi guía.
Tú eres para mí el más grande ejemplode santidad, de humildad.

Quiero caminar contigo, Maríano solo un momento, todos los días.
Necesito tu amor de Madretu intercesión ante el Señor.

Guía mis pasos, llévame al cielobajo tu manto no tengo miedo.
Llena de gracia, Ave Maríahoy yo te ofrezco toda mi vida…

 

 

Bienvenidos

 1-3 Primaria

Vemos el vídeo y terminamos haciendo juntos esta ORACIÓN:

Buenos días, Jesús.
Esta mañana queremos pedirte por todos los niños y jóvenes
que estamos empezando este nuevo curso,
en especial, por aquellos que pasan por momentos difíciles
en su familia, por temas de salud, porque están tristes.

Te pedimos también, Jesús,
por todos los profesores y profesoras
que nos van a acompañar a lo largo de este curso.
Dales cada día la ilusión de ensañar a sus alumnos. Amén

4-6 Primaria

Comienza un nuevo curso y quiero decirte algo…
1. Confía plenamente en ti hoy y cada día de este nuevo curso.
2. El curso pasado aprendiste mucho y este año vas a seguir haciéndolo.
3. Cuenta con la ayuda y el cariño de todos los educadores
4. No tengas miedo de hacer preguntas, todos estamos aquí para ayudarte.
5. Un gran viaje comienza. ¡Muévete!
6. No hay de qué preocuparse, respira y confía.
7. Es normal sentirse un poco nervioso, pero confía, te adaptarás bien
8. Tus compañeros de están aquí para aprender y ayudarte.
9. Recuerda que eres una persona única e irrepetible, disfruta mucho de este nuevo curso.
10. … (podemos añadir libremente algún otro buen deseo para este nuevo curso…)

Terminamos haciendo juntos esta ORACIÓN:

Buenos días, Jesús.
Esta mañana queremos pedirte por todos los niños y jóvenes
que estamos empezando este nuevo curso,
en especial, por aquellos que pasan por momentos difíciles
en su familia, por temas de salud, porque están tristes.

Te pedimos también, Jesús,
por todos los profesores y profesoras
que nos van a acompañar a lo largo de este curso.
Dales cada día la ilusión de ensañar a sus alumnos. Amén

 

¡Muévete con Juan María!

 

El 8 de septiembre de 1780 nació Juan María de La Mennais, Fundador de los Menesianos.
Ese día se celebra la fiesta del nacimiento de la Virgen María, madre de Jesús, a la que nuestro Fundador tuvo siempre un cariño especial.

Juan María nos ha escrito hoy estas palabras recordando su nacimiento. Las leemos despacito… Luego podemos comentar alguna cosa que nos ha gustado más de su carta.

¿Conocéis Saint-Malo?
Es una preciosa ciudad amurallada del norte de Bretaña, en Francia.
Allí nací yo, el 8 de septiembre de 1780 y ahí pasé mi infancia.
Al entrar en la ciudad por puerta de San Vicente encontraréis la casa donde nací. Es una bonita y amplia mansión en la que vivía mi familia.
Cerca está la preciosa catedral, en la que me bautizaron el mismo día de mi nacimiento, bajo el nombre de Juan María.
Nuestro padre, Pedro Luis Robert, era armador. Era el dueño de varios barcos. Negocia con muchos países Holanda, Inglaterra, España, Estados Unidos…
Él siempre nos dio a sus hijos ejemplo de generosidad al servicio de los pequeños y de los necesitados.
En una ocasión, salvó a mucha gente de toda Bretaña de morir de hambre debido a las pésimas cosechas, al comprar una cantidad considerable de trigo que trajo con sus barcos y repartió entre la población.
Fue tan importante que el mismo rey Luis XVI le concedió un título de nobleza. Desde ese momento pasaría llamarse Pedro Luis Robert de la Mennais y de ahí viene mi apellido que os es tan familiar.
Nuestra madre, Graciana, era una mujer muy culta y religiosa. Sabía algo de música y toca el violín. Con ella rezábamos muchas veces nuestras sencillas oraciones. Ella era la alegría de nuestra casa.
Desgraciadamente, falleció muy joven, cuando yo tengo solo 7 años!.
De mis 5 hermanos solo María y Feli vivieron bastantes años. Los otros tres murieron también jóvenes…
Desde muy niño tenía un sueño: ayudar a las personas necesitadas de mi cuidad. Por eso, en la época de la Revolución Francesa, cuando perseguían y mataban a muchos sacerdotes, yo solía pasear por las calles de Saint Malo y, cuando veía a alguien solo y asustado le decía:
– “Ud. es sacerdote ¿verdad? Venga a casa de mi padre, le ayudaremos. Soy Juan María de la Mennais”.
Más tarde, cuando ya era sacerdote, mi sueño más importante fue buscar, junto con mi amigo Gabriel, a jóvenes que quisieran ser buenos maestros de los niños y niñas que no tenían escuela…
Pero de eso os hablaré otro día…