Necesitamos tu luz

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MLkJSCmk43U]

Cuenta el Evangelio de Lucas que al ver a Jesús recién nacido, un anciano llamado Simeón cantó de alegría porque intuyó que con ese niño iba a llegar la alegría al mundo, volvía la luz. Y así está siento, pero su luz es frágil y débil, necesita nuestra luz para seguir iluminando. ¿Quieres aportar la luz de tu cariño ?

Veníos conmigo

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XfYLT-3k4Oc]

«Les dijo: —Veníos conmigo y os haré pescadores de hombres. De inmediato dejando las redes le siguieron.» (Mt 4, 19-20)

Si él te llama anímate a seguirle. Es una llamada a amar, a perdonar, a cuidar de los demás. Una llamada que te saca del «atasco» de pensar en mi mismo y te «sube en la bice» poniéndote a pensar en los otros: cansado, pero muy saludable   😉

No juzguemos a los demás

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MIM38L6ydUo]

«Dos hombres subieron al Templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, de pie, oraba así: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas’. En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: ‘¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!’. Les aseguro que este último volvió a su casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado». (Lc 18,9-14)

Cada uno tenemos nuestras pequeñas o grandes pobrezas, es fácil ver las de los demás. También es fácil desear una vida que parece más agradable, más «exitosa», ser unos crack… Parece que Dios entiende las cosas «al revés». Dejemos que sea él el que nos juzgue y saldremos ganando.

SI TUVIERAMOS FE TODO SE TRANSFORMARÍA

No es un video sencillo de entender, compara dos modos de creer.    VIDEO

Fe: CREER POR INTERÉS, por que me viene bien, me solucionan los problemas…

FE: CREER SIN MAS, sin condiciones, sin que me resuelvan nada, creer en las personas y en Dios aunque eso no me sea muy “útil”. No hay magia ninguna, pero todo cambia, cuando afrontas la vida, las relaciones, las dificultades con confianza, con optimismo. Cuando crees en la gente, cuando crees en Él.

 

“Si tuvierais fe como un granito de mostaza…” (Lc 17, 10)

Eres lo que haces

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=37mJFubYvXg]

“El que quiera seguirme, que se niegue a si mismo y se venga conmigo”

Este Jesús está bastante loco, ¿negarme a mi mismo? ¿ir con Él? Y todo eso ¿para qué? ¿para qué les ha servido a los voluntarios del video?

A QUIEN MUCHO AMA, MUCHO SE LE PERDONARÁ

Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: «¿Ves a esta mujer? Cuando entré en tu casa, no me ofreciste agua para los pies, mientras que ella me ha lavado los pies con sus lágrimas y me los ha secado con sus cabellos.
Tú no me has recibido con un beso, pero ella, desde que entró, no ha dejado de cubrirme los pies de besos.
Tú no me ungiste la cabeza con aceite; ella, en cambio, ha derramado perfume sobre mis pies.
Por eso te digo que sus pecados, sus numerosos pecados, le quedan perdonados, por el mucho amor que ha manifestado. En cambio aquel al que se le perdona poco, demuestra poco amor.»
Jesús dijo después a la mujer: «Tus pecados te quedan perdonados».

“Todos necesitamos perdón” decía la canción ¿Tú necesitas ser perdonado? ¿Has sentido alguna vez el perdón después de haber hecho daño, haberla “liado”, haber fallado a alguien importante para ti? Quizá perdonar sea una de las formas más elevadas de amar. Jesús nos perdona.

Venga, vamos, ¡arriba!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1MBCwQrksmE]

¿Recuerdas alguna ocasión en que te sentías “muerto”? Por aburrimiento, soledad, vergüenza, fracaso, pena, cansancio… ¿Y alguna ocasión en que has visto a otra persona así?.  Se pasa realmente mal, no ves la salida, pero aparece una mano e intenta levantarte, sin prisa, y tú te dejas, también sin prisa, te dejas cuando te dejas… no es fácil levantarse, salir de esa “muerte” que nos oprime, ni dejarse levantar cuando uno tiene el regalo de una mano cerca.

Los primeros cristianos sintieron que conocer a Jesús era encontrarse con esa mano, que los ponía en pié, los resucitaba, les sacaba de su “muerte”, por eso escriben este relato, para decirnos que Jesús nos da vida y que nuestra mano puede (y debe) levantar la vida de los demás.

Milagros de papel

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XA7ObNAd0o8]
– Que se vayan a buscar alojamiento y comida, aquí estamos al descampado…
– Dadles vosotros de comer.
– No tenemos…
El miró al cielo… partió los panes y se los dio para que sirvieran a la gente. TODOS SE SACIARON!!  (Cfr. Lc 9, 11,b-17)

No es necesario complicarse tanto la vida, tan sólo:
* Llevar color a donde vayas…
* Dejarte llevar por la brisa…
* Volar tus sueños y hacer posible lo imposible: sencillos “milagros de papel” que hagan sonreír, para que todos se alimente.

Capaces de ver vida y vida en abundancia

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=u5A7TtxEzqI]

¿Qué os sugiere el video? ¿El protagonista era ciego? ¿Qué es lo que no veía?

Nosotros también caminamos por calles y pasillos cada día, ¿a qué estamos más atentos? ¿en qué nos fijamos más? ¿pasamos junto a personas o situaciones sin prestar atención?

Esta vez el Evangelio nos dice que Jesús nos puede enseñar a mirar “con ojos nuevos”, a mirar descubriendo belleza, miradas, sonrisas, luz, buena gente… también personas que pueden necesitarnos… Ojos nuevos que hacen que no nos miremos solo a nosotros mismos, como este “ciego” que solo supo ver el cuadro de la pared de SU casa algo desnivelado.

Señor, que sepamos acoger ese Espíritu que nos regalas para ver vida en todos los rincones de este día que nos regalas.