Te necesito

MODALIDAD  Visualización                 Evaluación Hara

MÚSICA  Somewhere Over the Rainbow   Israel Kamakawiwo’Ole

GUION

Algo muy especial de Juan María, algo que le llevó a desarrollar tantos proyectos, conocer tanta gente, ser querido y en ocasiones ser perseguido por niños, jóvenes y adultos fue… su forma de mirar. Su mirada, una mirada que tenía una sensibilidad especial. Os proponemos una visualización para entender esta forma de ver la vida, y sobre todo esta forma de ver a cada persona.
Postura básica.
Imagínate por un momento que eres Juan María. Si, Juan María con tu misma edad. Eres un niño/joven paseando por las calles del puerto marítimo de S. Maló. Atardece y el sol cae en el horizonte, la brisa del mar te acaricia y hace frío, pero te paras unos segundos contemplando el mar y el reflejo del sol poniéndose… (silencio) … sencillamente piensas… ¡Qué bonito!
Un ruido te sorprende, son gritos y risas de una patrulla de revolucionarios, traen a atado a un joven al que insultan, parece que es un sacerdote, alguien le ha delatado y van a encarcelarle… Pasan cerca de ti y observas sus caras, el joven preocupado, asustado pero a la vez, extrañamente sereno. (silencio)  … no entiendes nada, se encoje tu corazón al verle y te preguntas ¿por qué le hacen eso? ¿por qué?   Sigues caminando por las calles con cierta rabia e impotencia… y otra pregunta surge en ti: y ese joven, ¿por qué seguía siendo sacerdote? ¿Qué le ha hecho continuar sabiendo que se jugaba la vida?…
Pensando y pensando, te has metido por unas calles de S. Maló que conoces menos, están sucias y tienes cierta sensación de peligro. Continúas. No tardas en doblar otra esquina… y ves a un grupo de chavales de tu edad.  No te acercas, les observas, abandonados, sucios, se meten con la gente, adivinas en su cara dolor y amargura, vacío y soledad… (silencio)  … ¿qué les pasa? ¿cómo es posible que estén tan tristes?…   te dan miedo y vuelves sobre tus pasos, pero no dejas de preguntarte … ¿qué les pasa? ¿qué puedo hacer? Tengo que hacer algo…
Corres a casa, no dejas de pensar, pobres chavales, y yo ¿cómo puedo tener tanta suerte?  Pasas por la catedral, cerrada y prohibida la entrada desde la revolución, aún impactado por lo que has visto entras  te atreves a preguntarle a Dios ¿cómo permites todo esto? ¿por qué no haces nada? … (silencio)…  Ya ha oscurecido cuando llegas a casa, pero en ti empieza a brillar una luz, una intuición, una respuesta a tantas preguntas… “te he hecho a ti, te necesito”.
Esa noche no duermes, en tu cabeza dan vuelta los recuerdos de cada rostro, las preguntas de cada calle…  incluso la puesta de sol, pero sobre todo esa intuición: “te necesito”.

Anotamos:

¿Recuerdas cosas o situaciones que has visto y te han planteado preguntas?
Son muchísimas las situaciones que necesitarían de nosotros (pobreza, ecología, cariño en la familia, buen clima en clase, inmigrantes, ciudadanía, responsabilidad para prepararte bien, barrio, amigos con dificultades…)  ¿hay alguna concreta que te esté pidiendo implicación y compromiso a ti?

Share Button

TE PERDONO

Share Button

Puedo sanar/te desde lo más profundo de mí

MODALIDAD  Visualización «La esfera»                                                      Evaluación Hara

MÚSICA  Claro de luna   Debussy

GUIÓN

Postura básica.

Sigue el recorrido del aire en tu respiración. Primero céntrate en  notar como entra por tus fosas nasales. Luego por lo más profundo e interior de tu nariz. Poco a poco quizá puedes llegar a sentir como atraviesa la zona anterior de tu boca hasta llegar a la garganta ya templado.

Siente este aire que te llena frío una y otra vez, para salir caliente.

Ahora imagina que todo el aire que vas expulsando va conteniéndose en un globo que crece a tu alrededor, se llega a formar una perfecta esfera transparente que te rodea. Obsérvala, tócala,… en ella te sientes cómodo y seguro.

Puedes imaginar cómo esta esfera y tu sentado en su interior se eleva y va recorriendo la clase, pasillos, patio…. Va a diferentes lugares que te son familiares. Se encuentra con otras esferas transparentes habitas por gente, personas que conoces porque cada día te toca convivir con ellas. Observa las esferas y los rostros. Con alguna parece que te rozas, chocas… otras parece que se deslizan junto a ti, conectan con tu ritmo… (pausa)

Poco a poco vuelves a tu lugar. Te paras y observas de nuevo tu esfera… descubres varios rayones e incluso alguna grieta. Te duele, agobia, preocupa… pero vuelves a caer en la cuenta de tu respiración. Siente tu respiración. Notas cómo de lo más profundo de ti sale un aliento de vida, suavemente soplas sobre cada grieta y vas curándola… Notas como llevas en ti una fuerza que te hace recuperarte, curarte… (pausa)

Incluso con tu aliento puedes llegar a acariciar otras esferas y sanar sus heridas. Soplas ese aliento sobre la esfera de compañeros que sientes que pueden necesitarlo. (pausa)

Sonríes al ver como tu esfera y las demás van recuperándose y vuelven a ser transparentes y brillantes.

Das gracias por ese aliento de vida que nace de lo más profundo de ti.

Anotamos

Me-note: Algo que he percibido como verdad profunda y no quiera olvidar.

Share Button

HARA como si a mi me pasara

MAR2 “Contemplar un relato del Ev.”

SINTONÍA mar2

Contemplar una relato del Ev.

 

MODALIDAD  Visualización – contemplación

MUSIKA Yiruma

GUIÓN

Esta vez os invito a profundizar, gracias a una visualización, en un texto del Evangelio. Te resultará familiar, se trata de escucharlo e imaginarnos cada uno la escena a nuestra manera, como si pasáramos por allí. Para ello nos preparamos con la “postura básica” y escuchamos el relato con cuatro breves paradas.

TEXTO

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna.

(Imagínale, tirado, expulsado de la ciudad, mendigando,  cegado…)

Al oír que era Jesús Nazareno empezó a gritar:

-¡Hijo de David, ten compasión de mí!

Muchos le regañaban para que se callara. Pero él gritaba más:

-¡Hijo de David, ten compasión de mí!

(Imagina su sus gritos, las protestas de la gente…)

Jesús se detuvo y dijo:

-Llámenlo.

Llamaron al ciego diciéndole:

-¡Ánimo! Levántate, que te llama.

Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.

(Imagina ahora su esperanza, el salto, los pasos a ciegas hacia Jesús…)

Jesús le dijo:

-¿Qué quieres que haga por ti?

El ciego le contestó:

-Maestro, que pueda ver.

Jesús le dijo:

-Anda, tu fe te ha curado.

Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

(Repite interiormente el diálogo “¿Qué quieres? Quiero… “  ¿Tú que le pedirías? Hazlo…

y observa su transformación, ¡puede ver y caminando sigue a Jesús!

 

Anotamos      EVALUACIÓN HARA

¿Qué “cegueras” pueden paralizarme hoy? ¿Cómo me he imaginado el relato? Algo que quiera recordar.

Share Button

Llenos de vida

MODALIDAD Visualización                    Evaluación Hara

MÚSICA La lista de Schindler

GUION

Nos colocamos en la postura básica para realizar una visualización.
Os propongo dos imágenes, cada uno elegiréis la que más os guste: podéis ser un árbol que va tomando agua por sus raíces o un persona/robot tipo “Terminator II” que va transformándose en acero líquido.
Recuerda los pies pegados al suelo, teclea con los dedos y concéntrate en ellos. Siéntete ese árbol necesitado de ser regado o ese cuerpo rígido necesitado de recuperar fuerza y flexibilidad. (silencio)
Imagínate la humedad en la punta de los dedos de los pies y nota como un líquido te va llenando, va entrando suavemente y te va transformando. Llena la planta de tus pies, y va llenando tus tobillos, rodilla, pierna…
Siente como el frescor, la fuerza, este líquido lleno de vida de va inundando poco a poco. Como si una ola de vitalidad y cariño te fuera llenando y transformando.
Siente como te llena hasta la cintura, el pecho… (silencio)
Como llega a tus hombros y baja trasformando tus brazos hasta llegar a tus manos y completar cada uno de tus dedos.
Siente como sube por tu cuello e inunda tu rostro y toda tu cabeza.
Siente todo tu cuerpo inundado, habitado, siéntete lleno de fuerza y de vida. Con una ilusión especial para afrontar el día, repleto de paz y de cariño y con deseo de hacer que esa sensación llegue a otra gente. Piensa en una persona concreta que te gustaría tocar con tu dedo y llenar de esta paz que te habita e imagina que así lo haces… Observa su rostro, su mirada de agradecimiento.

Anotamos

¿Te ha resultado fácil? ¿Cómo te has sentido? ¿Has visualizado a esa persona?

Share Button

Relajación a través de la respiración

MODALIDAD Relajación

MÚSICA     Enchantement 1

GUION

Centrarse en la respiración

Ahora vamos a sentir la respiración. Hacemos el nº (que creamos conveniente) de respiraciones profundas cogiendo el aire por la nariz y la soltamos por la nariz

Después de estas respiraciones observa y siente como respiras normalmente sin manipular la respiración.

(música o silencio)

Respiración alterna: (puede ser útil que tengan a mano un pañuelo de papel para sonarse)

Vamos a respirar de forma alterna por una y otra fosa nasal, para ello nos tapamos la nariz con el pulgar y el índice. Levantamos el dedo índice y tomamos aire, tapamos, levantamos el pulgar y expiramos. Seguimos con el pulgar levantado e inspiramos, tapamos la fosa nasal del pulgar, abrimos la del índice y expiramos… Así sucesivamente, sin prisa, sintiendo el aire que entra y sale, su temperatura, su fuerza… dejando que nos relaje.

Anotamos

¿Te has sentido relajado? ¿Qué te ha ayudado más? ¿Algo que quieras anotar?

Share Button

Cada uno tenemos diferentes cualidades

MODALIDAD Visualización                 Evaluación Hara

MÚSICA     AMELIE La Noyee

GUIÓN

Visualización del animal  (Para descubrir las propias cualidades)

Imagina un bosque maravilloso (Pausa)  despacio de acercas a su entrada.

A la entrada de este bosque te está esperando un animal. Obsérvalo con atención (Pausa).

El animal te acompaña en el recorrido por el bosque y te muestra los rincones más hermosos: cascadas, lagos, flores de todos los colores y tamaños, troncos llenos de vida… (Pausa).

Escucha los sonidos del bosque,…  siente su aroma,…   camina y disfruta de la naturaleza (Pausa)

El animal te lleva ahora hacia un árbol centenario en el centro. Está cargado de la sabiduría y energía almacenadas durante tantos años de vida, de la tierra y del sol. Es inmenso. Obsérvale y acércate a él. Ahora te abrazas al árbol y le sueltas todas las cosas que te preocupan, te hacen sufrir, tus enfados, miedos y tristezas  (Pausa). Notas como el árbol centenario acoge todo el cansancio de tu camino y te aporta descanso y paz.

Siente ahora como se están liberando tus preocupaciones y miedos. Aparece la confianza, la ternura y la alegría  (Pausa)

Te despides con agradecimiento del árbol y sigues paseando y contemplando este maravilloso bosque. (Pausa)

Has llegado al fin del bosque. Te despides con agradecimiento del animal que te ha acompañado.

¿Qué te ha sugerido el viaje? ¿Qué animal has imaginado? ¿Qué cualidades tiene? Anota algo de lo que has vivido y las cualidades que podría tener este animal. (Se les ayudará a ver que las cualidades que han nombrado del animal son las suyas. Si tienen dificultades para descubrir las cualidades del animal se les puede ayudar)
Share Button

Siento mi propio cuerpo

MODALIDAD: Conciencia corporal                   Evaluación Hara

MÚSICA  American Beauty

GUIÓN:  Tomar consciencia del cuerpo haciendo un recorrido por el esquema corporal:

Les hablaremos en tono suave y lento, dejando un silencio para percibir y sentir entre frase y frase

  1. Siente el pie derecho y unas raíces que sujetan el pie derecho al suelo.  (música o silencio)
  2. Lleva la atención ahora al pie izquierdo y siente las raíces que sujetan el pie izquierdo al suelo.  (música o silencio)
  3. Siente las rodillas   (música o silencio)
  4. Céntrate en los muslos  (música o silencio)
  5. Nota el equilibrio de fuerza de las dos nalgas sobre las silla si hay alguna con más fuerza que la otra equilíbralas.  (música o silencio)
  6. Siente tu espalda recta   (música o silencio)
  7. Lleva la atención a tu cabeza, siéntela derecha como si un hilo tirara de tu coronilla al techo y tu barbilla fuera ligeramente hacia el pecho.  (música o silencio)
  8. Siente el contacto de las manos sobre las piernas.  (música o silencio)

Anotamos

¿Te ha resultado fácil? ¿Sueles “escuchar” a tu propio cuerpo? Cuando tiene hambre, sueño, algún dolor, paz, ilusión…

Share Button

ATENCIÓN PLENA

Tres modos de reaccionar a la vida: 1) Deseo…  necesito;  2) Rechazo… me quejo. 3) Desconecto… me meto en mi mundo.

¿Hay algún otro modo más eficaz?? Cada jueves en las máximas de HARA seguiremos entrenando lo que nos quiere motivar este video. Bienvenido al nuevo curso !

Share Button