Siento mi propio cuerpo

MODALIDAD: Conciencia corporal                   Evaluación Hara

MÚSICA  American Beauty

GUIÓN:  Tomar consciencia del cuerpo haciendo un recorrido por el esquema corporal:

Les hablaremos en tono suave y lento, dejando un silencio para percibir y sentir entre frase y frase

  1. Siente el pie derecho y unas raíces que sujetan el pie derecho al suelo.  (música o silencio)
  2. Lleva la atención ahora al pie izquierdo y siente las raíces que sujetan el pie izquierdo al suelo.  (música o silencio)
  3. Siente las rodillas   (música o silencio)
  4. Céntrate en los muslos  (música o silencio)
  5. Nota el equilibrio de fuerza de las dos nalgas sobre las silla si hay alguna con más fuerza que la otra equilíbralas.  (música o silencio)
  6. Siente tu espalda recta   (música o silencio)
  7. Lleva la atención a tu cabeza, siéntela derecha como si un hilo tirara de tu coronilla al techo y tu barbilla fuera ligeramente hacia el pecho.  (música o silencio)
  8. Siente el contacto de las manos sobre las piernas.  (música o silencio)

Anotamos

¿Te ha resultado fácil? ¿Sueles “escuchar” a tu propio cuerpo? Cuando tiene hambre, sueño, algún dolor, paz, ilusión…

Share Button

ACOGE

Share Button

TODO VA A ESTAR BIEN

Share Button

ATENCIÓN PLENA

Tres modos de reaccionar a la vida: 1) Deseo…  necesito;  2) Rechazo… me quejo. 3) Desconecto… me meto en mi mundo.

¿Hay algún otro modo más eficaz?? Cada jueves en las máximas de HARA seguiremos entrenando lo que nos quiere motivar este video. Bienvenido al nuevo curso !

Share Button

#conectaTEalavida

Conéctate a la vida

“ConéctaTE a la vida” es una campaña del Teléfono de la Esperanza con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra hoy, 10 de septiembre.
Esta Asociación tiene más de 50 años y trabajan en ella cientos de voluntarios que se dedican a la escucha y a la ayuda de forma profesional. Atienden cada año a miles de personas que llaman por teléfono porque están pasando por una situación difícil.
Muchas de las llamadas que reciben son de personas con riesgo de suicidio, es decir, que piensan o han pensado alguna vez quitarse la vida. Cada vez llaman más jóvenes y adolescentes…
Por eso, en este día, es muy importante recordar que todos debemos cuidar nuestra salud, sobre todo en los momentos en los que estamos bajos de ánimo… No debemos aislarnos, sino “conectarnos a nuestra red de apoyo”, buscar ayuda en nuestra familia, en los amigos, en alguno de los educadores del cole,…
También podemos estar atentos cuando alguno de nuestros amigos o compañeros de clase pasan por momentos malos, están más tristes o solos… Acercarnos a ellos o comentarlo con nuestros padres o educadores es una forma de ayudarles a “conectarse a la vida”…
#conectaTEalavida

Share Button

MOVING

Share Button